04 abr. 2025

La FIFA rinde homenaje en su museo a Oliver y Benji

El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.

Supercampeones

La imagen de Oliver Atom, en la camiseta de Janpón.

Foto: Gentileza - FIFA

Ases del deporte rey como Andrés Iniesta, Lionel Messi, Zinedine Zidane, Alexis Sánchez, Hidetoshi Nakata, Fernando Torres o Alessandro del Piero han confesado en alguna ocasión que aquellos dibujos influyeron en su pasión por el fútbol, por lo que el museo de Zúrich, habitualmente dedicado a futbolistas reales, ha decidido por primera vez prestar su espacio a estos jugadores de ficción.

En la muestra, que se inaugura en coincidencia con el 44 aniversario de la primera aparición del manga que inspiró la serie animada, puede admirarse entre otros objetos una camiseta decorada con motivos de la serie, la que la selección nacional japonesa vistió en 2021 con ocasión de su centenario.

Los visitantes también podrán ver ediciones originales del manga inspirador de la serie, creado por Yoichi Takahashi en 1981, así como el balón con diseños tomados de la serie que se utilizó en el torneo olímpico de Tokio 2020, y un videojuego igualmente basado en Oliver Atom y Benji Price.

El manga se editó en Japón entre 1981 y 1988 y la primera adaptación al anime entre 1986 y 1988, aunque fue sobre todo en la década de los 90 cuando ganó fama internacional, dándose a conocer en los países de habla hispana entre otros mercados.

“Considerada una obra maestra en la historia de la cultura popular del fútbol, la serie ha servido de inspiración a varias generaciones de jugadores y ha determinado la percepción que se tiene del fútbol en todo el mundo”, admitió la FIFA en un comunicado para anunciar la exposición.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.