03 abr. 2025

La Bundesliga anómala: más kilómetros recorridos y más faltas

El reinicio de la Bundesliga, en condiciones anómalas no solo por los partidos a puerta cerrada sino también por el escaso tiempo de preparación específica, dejó estadísticas curiosas que demuestran que se recorrieron más kilómetros que el promedio y se cometieron más faltas.

bundesl.jpg

La Bundesliga volvió el fin de semana pasado.

Esos dos datos pueden obedecer a la forma como se ha dado la preparación. Los jugadores han tenido tiempo para mantener la forma física -algunos dicen que no habían corrido nunca tanto en su vida- pero volvieron tarde a los entrenamientos en grupo.

Como promedio, en la primera jornada posterior al parón del coronavirus los jugadores de cada equipo recorrieron 116,4 kilómetros. La media de la primera ronda había sido de 116,2 kilómetros, según el banco de datos de la revista “Kicker”.

Si se compara con la primera jornada de la temporada se recorrieron incluso dos kilómetros más.

El número de faltas, en cambio, aumentó a 12,9 frente al promedio de 11,3 por partido.

La cifra es significativa sobre todo si se tiene en cuenta que el número de duelos individuales por el balón disminuyó a 104 frente al promedio de la temporada que es de 112.

Los duelos individuales por el balón están precisamente entre aquellos elementos del fútbol para el cual hubo poco tiempo de preparación, lo que puede explicar que haya menos y, también, que en los que hay se produzcan ahora más faltas.

También han disminuido los regates exitosos por partido, que fueron de 8,3 mientras que el promedio de la temporada es de 10,7.

Más contenido de esta sección
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.
La selección de Francia, que si no fuese por el meta croata Livaković habría ganado la eliminatoria mucho antes de la tanda de penales, tuvo que esperar a los 11 metros para que Mike Maignan y Dayot Upamecano sellasen un merecido triunfo que pone a ‘Les Bleus’ en la ‘Final Four’ de Liga de Naciones ante España.