19 ago. 2025

La batalla final por la última plaza del Mundial Clubes 2025

Con participación paraguaya, los clubes brasileños Atlético Mineiro y Botafogo se jugarán también en ella la última plaza de clasificación para el nuevo Mundial de Clubes de 2025.

final final.jfif

Final brasileña en la Copa Libertadores 2025.

Foto: Conmebol

Los clubes brasileños Atlético Mineiro y Botafogo, que se enfrentarán en la final de la Copa Libertadores, se jugarán también en ella la última plaza de clasificación para el nuevo Mundial de Clubes de 2025 en Estados Unidos, que contará con la participación de 32 equipos.

La FIFA recordó este jueves que el club que levante el trofeo de la Libertadores 2024 en Buenos Aires el 30 de noviembre se unirá, como campeón sudameridano, al Boca Juniors, el Flamengo, el Fluminense, el Palmeiras y el River Plate, en representación de la CONMEBOL.

El Botafogo logró su primera clasificación de la historia para la final tras superar al Peñarol uruguayo por un global de 6-3, pese a caer a domicilio por 3-1 en el partido de vuelta disputado este miércoles.

Y el Atlético Mineiro empató sin goles el martes en su visita al River Plate argentino, que le dio la victoria global por 3-0, para alcanzar por segunda vez la final continental.

La FIFA aseguró que el nuevo torneo de 32 equipos en Estados Unidos será la competición mundial de fútbol de clubes más inclusiva de la historia y redefinirá cómo, cuándo y dónde se corona a un auténtico campeón del mundo de clubes.

La edición inaugural del Mundial de Clubes FIFA 2025™ arrancará el domingo 15 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami yconcluirá el 13 de julio en el estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey, sede que al año siguiente albergará también la final del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

En el Mundial de Clubes del año que viene participarán como campeones continentales entre 2021 y 2024 Seattle Sounders (USA) y Pachuca (MEX), León (MEX) y Monterrey (MEX), en representación de la CONCACAF; Al Ain (UAE), Urawa Reds (JPN) y Al Hilal (SAU), de la Confederación Asiática; Chelsea (ING), Manchester City (ING) y Real Madrid (ESP), de la UEFA; Fluminense (BRA), Palmeiras (BRA) y Flamengo (BRA), de la CONMEBOL, y Wydad (MAR) y Al Ahly (EGI), de la Confederación Africana.

A través del ránking de cada confederación dentre 2021 y 2024 también tienen plaza en la competición Salzburgo (AUT), Juventus (ITA) y Benfica (POR), Oporto (POR), Atlético de Madrid (ESP), Inter de Milan (ITA), Borussia Dortmund (GER), PSG (FRA) y Bayern Munich (GER), de la UEFA; Auckland (NZL), de Oceanía; Boca Juniors (ARG) y River Plate (ARG), de la CONMEBOL; Ulsan (COR), de la Confederación Asiática; Mamelid Sundowns (AFS) y Esperamce (TUN), de la CAF. EFE

Más contenido de esta sección
Ocho partidos disputados y ninguna derrota. Conmebol es la única confederación invicta en el Mundial de Clubes de la FIFA.
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), el español Luis Enrique, afirmó este jueves que la derrota contra Botafogo ha sido “una inyección de moral” y que toca preparar al equipo para una final de fase de grupos del Mundial de Clubes que se presenta muy abierta.
El flamante campeón de Europa, el París Saing-Germain, sucumbió este jueves ante un imparable Botafogo, campeón de la Copa Libertadores de 2024, que demostró estar a la altura de uno de los equipos favoritos a ganar el Mundial de Clubes.
Un doblete de Pablo Barrios para el 1-3 del Atlético de Madrid frente al Seattle Sounders de la MLS dio aire a los rojiblancos, que necesitaban la victoria este jueves en Seattle (Estados Unidos) para seguir con vida en el Mundial de Clubes de la FIFA.
Tras marcar frente al Porto, el 2-1 del Inter Miami, Lionel Messi sintió “una alegría muy grande” en una recompensa al “esfuerzo de todo el equipo”.
El equipo capitaneado por el argentino dio vuelta el marcador y se acabó imponiendo al europeo para liderar el Grupo A.