07 abr. 2025

Javier Mascherano: “Es el circo más grande que vi en mi vida”

La resolución del encuentro entre Argentina y Marruecos, con triunfo final del conjunto africano por 1-2 tras anularse el gol que había conseguido Cristian Medina dos horas después de producirse ha provocado la indignación en la Albiceleste.

Javier Mascherano.jfif

Javier Mascherano, seleccionador de Argentina.

Foto: Gentileza

“Es el circo más grande que vi en mi vida”, exclamó Javier Mascherano, técnico del conjunto argentino, por reanudarse el encuentro después de que el VAR comprobase que había existido fuera de juego en la última acción del choque y jugarse los tres minutos que el colegiado sueco Glenn Nyberg entendía que debían disputarse aún.

Los ecos del surrealista final aún resuenan. Incluso Leo Messi, la gran figura del fútbol mundial, que condujo a la Albiceleste a ganar las Copas Américas y el título universal en Catar 2022, publicó un mensaje en sus redes con un contundente ‘Insólito’.

Mascherano fue incluso a más tras concluirse definitivamente la contienda. “Ayer nos entraron a robar al predio. A Almada le robaron las cosas. Nos piden credenciales para todo pero después pasan estas cosas. Invadieron siete veces el campo y después nos tiraron petardos. Nos dijeron que estaba terminado con empate a dos. Nosotros ni Marruecos quería jugarlo”, dijo en declaraciones a TyC Sports.

Nicolás Otamendi, capitán del cuadro argentino, aseguró que había sido “un papelón histórico” y que “nunca pasó algo así". “Marruecos no quería jugarlo y nosotros tampoco. Esperamos una hora y cuarenta pero nadie nos decía nada. Te da impotencia porque son los Juegos Olímpicos”, añadió el zaguero sobre lo que el Comité Olímpico Argentino incialmente, en su cuenta de X, calificó de “insólita decisión de la organización”. EFE

Más contenido de esta sección
La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París de este domingo enviará “un mensaje muy positivo a todo el mundo”, aseguró este sábado la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra.
Ana Patricia y Duda lograron este viernes la segunda medalla de oro olímpica femenina de vóley de playa.
‘Las Leonas’ sufrieron para repetir podio olímpico en París 2024, con una difícil victoria sobre Bélgica.
Los Juegos Olímpicos de París dejaron otra escena emotiva, que tuvo como protagonista a la colombiana Mari Leivis Sánchez, luego de colgarse la medalla de plata.
La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la final.
España consiguió este viernes, en París, el oro olímpico, su segunda medalla dorada luego de 32 años, al vencer 3-5 en la prórroga a Francia.