03 may. 2025

Javier Martínez, la leyenda del básquet paraguayo

Javier Martínez, el mejor basquetbolista paraguayo de todos los tiempos, pasó por Diálogos ÚH 50 años donde habló de todo.

JAVIER MARTINEZ BASQUETBOLISTA EN UH EN VIVO_5_44771185.jpg

Javier Martínez, el mejor basquetbolista paraguayo de todos los tiempos.

Foto: Dardo Ramírez - ÚH

El mejor jugador de básquet de la historia del Paraguay, Javier ‘Japo’ Martínez (45 años), pasó por los estudios de Última Hora para hablar de su exitosa carrera, su actualidad y la realidad del baloncesto paraguayo.

Javi, tras su reciente retiro del básquet profesional, se encuentra trabajando como coordinador de formativas y mini básquet en Olimpia Kings e indicó que eso lo ayudó a no extrañar tanto su vida como profesional. “Son chicos de 13 a 19 años y una estructura de mini básquet que coordino. Eso me gusta y me tiene tan ocupado que hasta ahora no me hacen extrañar las canchas. Capaz lo máximo que llegue a extrañar es la adrenalina de la preparación de un partido importante”, explicó.

Sobre las finales del básquet paraguayo, Javier dio su punto de vista sobre el título logrado por San José ante Colonias Gold. “No vi mucho por cuestiones familiares, pero creo que estaba cantado que San José iba a ser el campeón. Colonias Gold hizo una gran campaña, pero se notó que le costó en la final ante un San José acostumbrado a jugar estas instancias. Se celebra una nueva plaza como la de Colonias Unidas así que bienvenidos”, opinó.

Sobre el jugador que más está rindiendo en nuestro país, Japo manifestó: “Junior Peralta creo que es el jugador con mayor calidad en la actualidad, por ahí le falta madurar un poco en la cabeza, pero ahora ya tiene familia, es una responsabilidad y eso ayuda a dar ese salto. Podría jugar tranquilamente en Argentina o Brasil”.

Javier también se refirió a otro jugador que tranquilamente podría dar el salto al exterior. “Me gusta muchísimo Jorgito Martínez de Libertad, pero tiene que trabajar mucho en la parte física. Para jugar afuera tenés que romperla en mil pedazos en tu país de origen, es decir un nivel superlativo”, explicó.

JAVIER MARTINEZ BASQUETBOLISTA EN UH EN VIVO_2_44771176.jpg

Derlis Matto y Guillermo Areco, periodistas de ÚH, conversaron con Javier Martínez (centro).

Foto: Dardo Ramírez - ÚH

Acerca de lo que te da y te quita el básquet, Javier Martínez se puso de ejemplo. “Sí o sí hay que traspasar fronteras, ir a probar otras cosas para ver si realmente es lo que te gusta. El día a día del profesional es difícil, hay un daño colateral en lo familiar que no es fácil para un chico. Me pasó lo mismo cuando tenía 20 años y tuve que dejar a mis padres, a mis amigos, a mi novia, mi facultad, todo en busca de mis sueños”, recordó.

También opinó acerca de la diferencia que existe en nuestro país y el extranjero en la disciplina. “Nosotros estamos estancados hace 25 años, otras confederaciones han progresado y nosotros seguimos en la misma”, lamentó.

Japo se refirió a la preparación del jugador paraguayo. “Primero te tiene que gustar, tenés que amar este deporte. Después tenés que cuidarte y si tenés talento, entrenar más de lo debido para sobresalir. No hay secretos, es así", aseguró.

El paraguayo Javier Martínez es ídolo de Regatas de Corrientes y fue consultado sobre si lo llaman para ser entrenador del equipo. “Sí, me llamaron un par de veces, pero no en las condiciones en las que me gustarían porque me pidieron que vaya para apagar incendios de otros entrenadores. Yo quiero ir para arrancar con un equipo propio y trabajado de cero”, sostuvo.

Por último se refirió a lo que debería hacerse para mejorar al básquet paraguayo. “Ser dirigente es muy difícil, yo entiendo, no me gustaría criticar porque no vivo el día a día. Pero yo entiendo y necesitamos directivos rentados y que apuesten a una planificación con objetivos claros con trabajo serio”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Los Ángeles Lakers presentaron este martes al esloveno Luka Doncic como nuevo jugador, todavía en ‘shock’ por su traspaso desde Dallas pero emocionado por unirse a LeBron James y por vivir junto al mar.
Colonias Gold y San José juegan este miércoles en el Ka’a Poty de Obligado el cuarto partido de la final play off de la Liga Nacional de Básquetbol, tras el triunfo de los Gold el lunes en el tercer partido por 74-66.
Una gran algarabía y emoción vive en mundo del básquet de Colonias Unidas, Itapúa, tras la victoria que obtuvo su equipo Colonias Gold sobre el poderoso San José, en la noche del lunes en el estadio Ka’a Poty de Obligado.
El Deportivo San José y Colonias Gold se estrenaron con victoria en la fecha 1 de la primera rueda del cuadrangular final del torneo Clausura de la Liga Nacional de Básquetbol; ambos sellaron el triunfo jugando en sus respectivos feudos.
A 40 segundos del final del último cuarto el partido iba igualado 77-77, con posesión de San José y en franca remontada de Olimpia Kings.
Con tres compromisos, se puso en marcha el torneo Clausura en la Liga Nacional de básquet masculino de Primera División.