27 abr. 2025

Godín: “Diego Simeone ya es un amigo, me enseñó mucho”

El uruguayo Diego Godín, defensa del Cagliari, aseguró este miércoles que considera al argentino Diego Pablo Simeone, su técnico en la etapa en el Atlético Madrid, como “un amigo” y destacó que le está agradecido por enseñarle mucho.

ssskoalaa.jpg

Diego Godín valoró a Simeone.

“A Diego ahora le puedo considerar como un amigo, me dio y me enseñó mucho. Crecí con él”, afirmó Godín en una entrevista publicada por la web oficial del Cagliari.

El “Faraón” trabajó con Simeone en el Atlético de 2011 a 2019 y ganó tres Ligas Europa, una Liga española, una Supercopa española y tres Supercopas europeas.

Comparte ahora el vestuario con el hijo del técnico colchonero, el delantero Giovanni Simeone.

“Giovanni tiene mucha fuerza de voluntad y tiene la actitud correcta. Su carrera está en fase de crecimiento”, aseguró el defensa del Cagliari.

Godín reconoció que su fase de adaptación al nuevo equipo, tras tener poco protagonismo el año pasado en el Inter de Milán, no ha sido fácil también por problemas físicos.

“Quiero aportar más al equipo. Al principio me costó, cambié de ciudad, me fui con la selección uruguaya, tuve el Covid-19, luego un problema de pantorrilla. Ahora me siento bien”, dijo.

"¿Líder? Creo que es mi forma de ser, me gusta hablar mucho en el campo, me gusta dar y recibir consejos. Seguro que quiero ser un ejemplo”, afirmó.

En la entrevista, el zaguero también expresó su aprecio por su compatriota y compañero en el Cagliari Nahitan Nández y consideró que al también uruguayo Gastón Pereiro le falta crecer a nivel defensivo para tener más protagonismo en el fútbol italiano.

“A Nández le conozco desde 2014, es un amigo. Su fuerza es el corazón, lo deja todo en el campo. Tiene fuerza, puede jugar de extremo como de volante”, dijo.

“Pereiro tiene calidad y sabe marcar. En Holanda por ejemplo marcó mucho. Debe entender que en Italia también es importante ganar duelos físicos, ayudar en defensa, no solo la jugada de calidad”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.