27 abr. 2025

Gabigol, denunciado por entorpecer un control antidopaje

La Fiscalía de la Justicia Deportiva de Brasil denunció al delantero Gabriel Barbosa ‘Gabigol’ por entorpecer un control antidopaje el pasado 8 de abril en el centro de entrenamiento del Flamengo.

Olimpia - Flamengo

Gabigol, delantero de Flamengo.

Daniel Piris/EFE

La Fiscalía de la Justicia Deportiva de Brasil denunció al delantero Gabriel Barbosa ‘Gabigol’ por entorpecer un control antidopaje el pasado 8 de abril en el centro de entrenamiento del Flamengo, según confirmaron a EFE fuentes del club este viernes.

En una nota oficial, Flamengo informó de que, “tan pronto sea notificado” de la denuncia, “actuará en la defensa” de su futbolista, que también militó en el Benfica y el Inter de Milán.

A ‘Gabigol’ se le acusa de violar el Código Brasileño Antidopaje por “fraude o tentativa de fraude de cualquier parte del proceso de control”.

Si el juez acepta los cargos, el ariete formado en el Santos se enfrentará a una posible sanción de hasta cuatro años de suspensión.

La querella recoge que ‘Gabigol’ no respetó los protocolos para la realización del test e incluso faltó el respeto a los agentes encargados de recoger ese día las muestras de los jugadores del conjunto de Río de Janeiro.

Según el portal ‘Ge’, el internacional brasileño no quiso someterse al examen antes del entrenamiento, como establece la normativa, se fue a almorzar y solo después aceptó hacerse el análisis de orina, que además entregó de forma irregular.

El episodio ocurrió un día antes del partido de vuelta de la final del Campeonato Carioca de 2023, que ganó el Fluminense por 4-1 ante su máximo rival, en el arranque de la temporada que acaba de finalizar.

‘Gabigol’ ha vivido un año difícil. Bajó su rendimiento durante la campaña, perdió la condición de intocable de la que gozó los últimos años y fue objeto de críticas por parte de la hinchada rojinegra.

La prensa brasileña especula ahora con que el delantero podría cambiar de aires y recalar en las filas del Corinthians, otro de los grandes clubes del país y que este año sufrió para mantenerse en primera división. EFE

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: