24 ago. 2025

El velódromo, la joya que Asunción estrenará en los Juegos Odesur

El velódromo de Asunción se perfila como una de las joyas que la capital paraguaya estrenará y heredará de los XII Juegos Suramericanos.

vellor.jfif

El velódromo requirió de una inversión aproximada de 29.000 millones de guaraníes.

Foto: Comité Olímpico Paraguayo

Construido según las directrices de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y a la altura del que fue escenario en Río de Janeiro durante los Olímpicos de 2016, el velódromo de Asunción se perfila como una de las joyas que la capital paraguaya estrenará y heredará de los XII Juegos Suramericanos.

Cuadrillas de obreros se apuran por estos días para dejar a tono el escenario donde se competirán distintas modalidades del ciclismo en pista y que fue construido con motivo de estas justas deportivas.

“Es una de las obras emblema de estos juegos”, dijo a Efe el coordinador general de los Juegos Asunción 2022, Ricardo Delleger.

El escenario, ubicado en los terrenos del Comité Olímpico Paraguayo (COP), en la ciudad de Luque, requirió de una inversión aproximada de 29.000 millones de guaraníes (unos 4,1 millones de dólares).

“Es una infraestructura que anteriormente el país no tenía, esto queda como legado para la Federación Paraguaya de Ciclismo (FPC), para los deportistas que practican ciclismo”, resaltó.

APUNTES TÉCNICOS

El gerente de la FPC, Carlos Páez, explicó que la pista del velódromo tiene 250 metros, con una inclinación máxima de 42 a 43 grados en las curvas y de 11 grados en la parte recta.

Con una capacidad para 950 personas ubicadas a los costados de la pista de madera, este escenario podrá albergar modalidades como ómnium, madison, velocidad y persecución, estas dos últimas tanto en individual como por equipos.

Pero el velódromo no será el único espacio que se inaugurará cuando se abran las competencias.

OTROS ESTRENOS

Delleger destacó que para estos juegos se construyeron, entre otras obras, las canchas de hockey, el patinódromo, los polígonos de tiro, las pistas de ciclismo MX, la pista de patinetas y el escenario para el baloncesto 3x3.

En el caso del hockey, apuntó, las canchas cuentan con un sistema de riego de última tecnología, al igual que las dianas y el sistema de medición dispuesto para los polígonos de tiro.

También será una novedad las que han denominado “pistas urbanas”, en la que se combinan deportes como el ciclismo, patinaje en tabla y baloncesto.

Los Juegos Suramericanos se celebrarán por primera vez en Asunción entre el 1 y 15 de octubre.

Más contenido de esta sección
El conjunto colonista superó al Deportivo Alemán por 3 a 1 en juego celebrado en la SND.
La definición de la NBA en su sexto compromiso, se cumple este jueves 19 desde las 20:30.
El hombre que fue detenido y que recibió una orden de alejamiento por acosar a la tenista británica Emma Raducanu trató de comprar entradas este año para asistir a Wimbledon.
Se completó la tercera fecha en las dos series del certamen que organiza la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó que el Campeonato Mundial de Rally 2025 será una oportunidad para que el mundo descubra el potencial del país, que calificó como el “tesoro mejor guardado de Sudamérica”, en un mensaje a propósito del lanzamiento de la guía oficial de la competencia y la presentación de un canal en la aplicación Sportity.
Atenas venció a José Meza en la apertura de la fecha 3 de la Copa de Oro de fútbol de salón.