14 nov. 2025

El Hoffenheim acaba con la racha del Bayern con goleada

Tres días después de conquistar la Supercopa de Europa -su cuarto título del año-, el Bayern cedió sus primeros puntos en la Bundesliga, al perder por 4-1 contra el Hoffenheim, el único equipo que ha sido capaz de derrotar a los bávaros desde el 7 de diciembre.

Bayern Munich

Jugadores del Bayern Múnich se lamentan.

Foto: EFE

La goleada pudo haber sido algo exagerada pero la victoria del Hoffenheim -que se convirtió en líder de la Bundesliga tras la segunda jornada- fue justa y fruto de un partido inteligente e intenso en el que el Bayern acusó el desgaste de los 120 minutos de la Supercopa contra el Sevilla.

El entrenador del Bayern, Hansi Flick, echó mano de las rotaciones tras el duelo ante el Sevilla y de cara a la Supercopa alemana del próximo miércoles frente el Borussia Dortmund.

Flick, incluso, corrió el riesgo de empezar sin Robert Lewandowski, en cuya posición empezó jugando Joshua Zirkzee. Además, Jerome Boateng entró por Niklas Süle, Alphonso Davies por Lucas Hernández y Corentin Tolisso por Leon Goretzka.

El Bayern se apropió de la pelota desde el comienzo ante un Hoffenheim que defendía de forma disciplinada y agresiva y que cuando recuperaba el balón lanzaba ataques rápidos y peligrosos.

El gol de la ventaja para el Hoffenheim, sin embargo, no llegó directamente en un contragolpe sino en un saque de esquina, en el minuto 16, que Bicarrzik prolongó de cabeza al segundo poste dejando sin opción a Manuel Neuer.

El Bayern, pese a tener la pelota, tenía también dificultades para llegar a puerta. El Hoffenheim, con el gol, tomó confianza y sus contragolpes se hicieron más frecuentes y más peligrosos.

El segundo llegó en uno de ellos en el minuto 24. Un rebote, tras un duelo cerca de la línea central entre Benjamin Pavard y André Kramaric, le cayó a Dabbur que se encontró con el camino libre para llegar al área y marcar.

El Bayern se volcó por completo al ataque tras el 2-0 y con ello aumentó el riesgo de ser sorprendido por los contragolpes del Hoffenheim.

Los bávaros lograban llevar el balón hasta el área, donde normalmente parecía rebotar contra un muro plantado por el Hoffenheim. Los remates a puerta tardaron en llegar.

En el 34, un disparo de Thomas Müller se marcó desviado, tras pegar en Leroy Sané. Sané cabeceó, en el 35, al lado de la portería a centro de Sané.

El descuento llegó en el 36, con un gran remate desde fuera del área de Joshua Kimmich.

La jugada empezó con un cambio de frente de Sané desde la izquierda que recibió Serge Gnabry en el costado derecho del área. Müller, al final sacó el balón del área, donde no había espacios, para que Kimmich definiera desde fuera.

Antes del final de la primera parte, el Hoffenheim estuvo a punto de aumentar el marcador con un remate de Kramaric que Neuer desvió al larguero.

El partido en la segunda parte siguió siendo rico en intensidad y empezó con ocasiones de ambos lados. En el 51, Dabbur tuvo dos seguidas para el Hoffenheim y, acto seguido, hubo una buena llegada del Bayern por la izquierda que terminó con un remate demasiado débil de Zirkzee. En el 57 Zirkzee remató mejor pero el meta Oliver Baumann desvió la pelota contra el poste.

Luego entraron Lewandowski, Goretzka, Kingsley Coman y Jaman Musiala por Zirkzee, Pavard, Sané y Tolisso.

Con ello se esperaba que la última media hora fuera una andanada ofensiva del Bayern pero en un contragolpe, que culminó Kramaric con un buen remate, el Hoffenheim logró el tercero en el 77.

Al final llegó el cuarto con un penalti, cometido por Neuer contra Bebou en un contragolpe, y marcado por Kramaric que, con cuatro goles en dos jornadas, encabeza la tabla de goleadores de la Bundesliga.

En el segundo y último encuentro del domingo, el Friburgo y el Wolfsburgo igualaron a un tanto, resultado que impide a los locales enlazar su segunda victoria en este inicio de temporada y que significa la segunda igualada de los visitantes. Nils Petersen y el croata Josip Brekalo sellaron las tablas con tantos en el primer periodo.

Más contenido de esta sección
México se prepara para enfrentar a Uruguay este sábado, y el martes a Paraguay, exigentes exámenes para la selección dirigida por Javier Aguirre.
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.