05 may. 2025

El estadio Centenario es declarado Monumento Histórico Nacional

El estadio Centenario de Montevideo, inaugurado en 1930 para el primer Mundial de fútbol y al que el expresidente de la FIFA Joao Havelange comparó con el Partenón griego por su contribución a la cultura mundial, fue declarado este lunes Monumento Histórico Nacional.

estadio centenario.jpg
El estadio Centenario de Montevideo es declarado Monumento Histórico Nacional.

Foto: Gentileza

“Era una asignatura pendiente que teníamos los uruguayos, un estadio conocido en el mundo entero, que hace ya muchos años fue declarado Monumento Histórico del Fútbol Mundial. Estamos haciendo algo que si hay una obra que lo merece es esta”, aseguró a la prensa el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira.

Añadió que el Centenario es “un patrimonio histórico, futbolístico y arquitectónico”.

“La obra del arquitecto (Juan Antonio) Scasso fue una obra de absoluta vanguardia mundial cuando se construyó en 1930. Tiene un fantástico diseño tanto desde el punto de vista estético como del punto de vista funcional”, destacó el titular de la cartera.

Finalmente, da Silveira aclaró que el hecho de que un edificio sea declarado Patrimonio no significa que este quede “condenado a la inmovilidad”.

En concordancia con esto, el director general de la Comisión de Patrimonio de Uruguay, William Rey, apuntó que un monumento histórico nacional “no es un bien congelado en el presente y para siempre”, sino “un bien que debe seguir viviendo y generando funciones para que sea un bien vivo”.

“El funcionamiento es parte esencial del mantenimiento y de la conservación; por lo tanto, tenemos que tener claro que lo peor que le puede pasar a un bien patrimonial es que pierda usos, porque cae la conservación y se produce un vacío de significados”, puntualizó.

El presidente de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO), Ricardo Lombardo, celebró la distinción y recordó que “todos los uruguayos” tienen “alguna experiencia” en el Centenario.

“Los futboleros las seguimos teniendo, los fanáticos del rock, de la ópera, del ciclismo, del básquetbol, del carnaval, en algún momento tuvieron una relación con esto y no debe haber edificio de mayor arraigo popular en el país”, aseveró.

Lombardo contó que CAFO está impulsando un programa de renovación del coloso “que implica un cambio sustancial” y “una modificación en el modelo de negocios” por la pérdida que ha sufrido en los ingresos.

Por esto, aseveró que, al no tener recursos, la idea es involucrar a los particulares para que estos puedan explotar negocios en ese lugar.

Tiempo atrás, en entrevista con Efe, había señalado su idea de poner en marcha el Plan 2030, un modelo de cuatro áreas para que el escenario deportivo pudiera modernizarse y, a su vez, continuase siendo el símbolo ‘vintage’ del balompié mundial.

Este lunes durante el evento, llevado a cabo en la entrada principal del Centenario, estas autoridades junto al presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, y al secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, descubrieron una placa alusiva a la declaración.

Más contenido de esta sección
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.