21 abr. 2025

El COI crea los Juegos Olímpicos de los eSports

La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) acordó este viernes la creación de los Juegos Olímpicos de los eSports.

Sindfdfdf.png

El alemán Thomas Bach, presidente del organismo, informó de ello al término de una reunión de la Ejecutiva en Lausana (Suiza).

La asamblea del COI debe dar el visto bueno a esta decisión en la Sesión que se llevará a cabo en París en vísperas de los Juegos Olímpicos, del 22 al 24 de julio.

“Con esta decisión el COI da una paso enorme hacia delante para seguir el ritmo de la revolución digital”, dijo Bach.

El COI ya está en “conversaciones avanzadas” con una potencial sede y cabe esperar en breve un anuncio sobre dónde y cuándo se disputarán estos Juegos de deportes electrónicos, indicó el organismo.

Bach aseguró que los valores de olímpicos “serán una línea roja que nunca se cruzará".

El COI ya organizó en 2021 las Series Olímpicas Virtuales y en 2023 la Semana Olímpica de los eSports, en la que participaron más de 130 ‘gamers’.

Para los futuros Juegos, que tendrán “una estructura separada” de los Olímpicos tradicionales, las federaciones que ya disponen de una versión electrónica de sus deportes serán las primeras a cuya puerta llamará el COI para conformar el programa deportivo. EFE

Más contenido de esta sección
El remo paraguayo alcanzó con Javier Insfrán un hito histórico en unos Juegos Olímpicos.
Marcelo Fernández, goleador albirrojo en los Juegos Olímpicos, marcó un récord para el Team Paraguay en París.
Julio Enciso publicó un enigmático mensaje en sus redes sociales tras el triunfo y clasificación de Paraguay a cuartos de final de los Juegos Olímpicos.
Paraguay no podrá contar con dos jugadores, uno de ellos es su máxima figura en los Juegos Olímpicos, para el partido de cuartos de final frente a Egipto.
La Selección de Paraguay cumplió, venció 1-0 a Malí y avanzó a cuartos de final de los Juegos Olímpicos. El campeón sudamericano enfrentará a Egipto en la siguiente ronda.
Thiago Almada, reiteradamente elogiado y valorado por Javier Mascherano, fue de nuevo determinante para la supervivencia de la selección de Argentina en el torneo de fútbol de París 2024, en el que accedió a los cuartos de final con un triunfo ante Ucrania (2-0).