18 abr. 2025

El 1x1 de la Albirroja

Paraguay cayó de manera categórica ante Brasil en Las Vegas por 4-1, sentenciando su eliminación de la Copa América de manera prematura, con un rendimiento colectivo que fue de menos a más, carente de sapiencia en la conducción para revertir una situación adversa de pobre argumento que se prolonga y se vuelve crónica.

Paraguay v Brazil - CONMEBOL Copa America USA 2024

Mucho carácter. Omar Alderete fue el que más intentó desde su zona en el equipo Albirroja, imponiendo su jerarquía.

IAN MAULE/Getty Images via AFP

Rodrigo Morínigo 5: Muchas dudas y falta de aplomo, fue superado por la capacidad del rival, aunque pudo sacar una pelota importante. Con el correr de los juegos puede mostrar mejores virtudes, pero...

Gustavo Velázquez 4: Evidenció falta de jerarquía para mandar en su zona y respetó demasiado a su marcador (Vinicius JR), cayendo en su juego de provocación, por lo que fue ampliamente superado.

Fabián Balbuena 6: Manejó la zona con mucho carácter, con poco para hacer en el descalabro defensivo en el que cayó el equipo cuando Brasil aceleró a fondo.

Omar Alderete 7: Mucho temperamento y coraje. Si bien tuvo un error clave en el tercer gol, fue el que empujó al equipo y contagió de ganas para que la catástrofe no sea mayor.

Matías Espinoza 3: No entró en juego, por lo que siempre estuvo mal posicionado, ya sea para sumar en defensa, como para soltarse en ataque.

Andrés Cubas 6: Funcionó como líbero cuando la Albirroja se acomodó con el control del balón, pero el desgaste le jugó en contra, ya que tuvo mucho recorrido cuando intentó recuperar. Fue expulsado.

Mathías Villasanti 5: Su despliegue no pesó, por lo que siempre corrió sin orden y no tuvo mucha incidencia positiva en la recuperación.

Damián Bobadilla 7: Calidad y proyección, el volante tuvo firmeza para soltarse como comodín en ataque con mucho criterio para el juego asociado. Atrevimiento para buscar en ataque y mucho temple al momento de cruzarse con los rivales, sin importar de quien se trate.

Miguel Almirón 4: Esquivo y temeroso, si bien no tuvo errores puntuales, volvió a ser frío al momento de empujar al equipo, sin presentar alternativas en el ataque paraguayo.

Julio Enciso 6: Se movió por todo frente del ataque, asumiendo el rol de conductor. Su toque diferente brindó claridad en el equipo y se atrevió por momentos a buscar sorpresa.

Alex Arce 6: Aportó lucha y juego asociado, más en la primera parte, se manejó bien posicionalmente mostrando buena técnica por momentos.

Alejandro Romero 3: Ingreso tardío, ya con el juego liquidado y con el rival controlando, por lo que su juego no tuvo repercusión.

Néstor Giménez 3: Buscó más en proyección que Espinoza y mandó dos buenos centros.

Adam Bareiro 3: Sin chances para aportar algo más que un poco de presión en la salida del rival.

Ángel Romero 3: Puso ganas, pero sin chances de reacción; su aporte fue más de lucha.

Ramón Sosa s/n: Su expresión al ingresar evidenció la frustración que tenía el talentoso atacante; pocos minutos con un juego completamente liquidado y sin su socio ideal en cancha.

Hernesto Caballero s/n: Poco en cancha, solo se hizo amonestar.

Daniel Garnero 2: Interesante propuesta inicial de la presión y control, quedando nuevamente a la deriva al momento de pegar un golpe de timón tras los infortunios de los goles en contra. En la complementaria no supo darle lectura al juego y aprovechar esos primeros minutos de ímpetu tras el descuento, prolongando una idea que ya dejó de funcionar, variando ya cuando el rival liquidó el juego.

Más contenido de esta sección
Argentina y Colombia se miden en Miami en la final de la Copa América de los Estados Unidos. Seguí el paso a paso en D10.
La ciudad de Miami apura este domingo los últimos preparativos para la final de la Copa América de fútbol, que disputarán esta noche Argentina y Colombia en el Hard Rock Stadium.
La emergente selección colombiana, invicta en 28 partidos, reta este domingo, desde las 20:00, en la final de la Copa América de Miami, a la selección argentina.
Uruguay venció en penales a Canadá por 3-4 y consiguió el tercer lugar de la Copa América de Estados Unidos en un partido que terminó 2-2 en el tiempo reglamentario en el estadio Bank of America de Charlotte.
La selección de Uruguay se quedó este sábado en Charlotte con el tercer puesto de la Copa América contra Canadá. Reviví el paso a paso del compromiso:
Lionel Scaloni, técnico de la selección argentina, aseguró que, a la hora de hacer la alineación para la final de la Copa América ante Colombia, no le condiciona que sea el último partido de Ángel di María, porque el equipo siempre está por encima.