07 ago. 2025

Djokovic y Federer se evitan hasta la final de Wimbledon

El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer se evitarán hasta una hipotética final del torneo de Wimbledon, según dictó el sorteo realizado este viernes

nole.jpg

Novak Djokovic junto a Roger Federer.

El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer se evitarán hasta una hipotética final del torneo de Wimbledon, según dictó el sorteo realizado este viernes.

Los dos finalistas de la última edición, que coronó a Djokovic con su quinto Wimbledon, quedaron encuadrados en partes opuestas del cuadro, y solo podrán medirse en la final del torneo que se disputará el próximo 11 de julio.

Djokovic, que busca igualar el récord de 20 Grand Slam en posesión de Federer y del español Rafael Nadal -que no ha acudido a Wimbledon-, se medirá en primera ronda al invitado local Jack Draper, finalista de la edición júnior en 2018, mientras que Federer comenzará la búsqueda del noveno título contra el francés Adrian Mannarino, al que domina por 6-0 en el cara a cara.

El serbio podría medirse en segunda ronda con el sudafricano Kevin Anderson, en cuartos de final con el ruso Andrey Rublev y en semifinales contra el griego Stefanos Tsitsipas: En cambio, Federer encararía al ruso Daniil Medvedev en cuartos de final y al alemán Alexander Zverev o al italiano Matteo Berrettini en semifinales.

Medvedev, segundo cabeza de serie del torneo, debutará contra el alemán Jan-Lennard Struff, que le derrotó hace escasos días en Halle, mientras que Zverev arrancará contra el holandés Tallon Griekspoor; Tsitsipas, contra el estadounidense Frances Tiafoe; y Rublev contra el argentino Federico Delbonis.

Además, Andy Murray, invitado por la organización y que no compite en individuales en Wimbledon desde 2017, debutará contra el georgiano Nikoloz Basilashvili.

En cuanto a los españoles, Alejandro Davidovich jugará contra el estadounidense Denis Kudla; Bernabé Zapata, contra el chileno Christian Garín; Pedro Martínez, contra el italiano Stefano Travaglia; Albert Ramos, contra el italiano Fabio Fognini; Roberto Carballés, contra el canadiense Vasek Pospisil; Feliciano López, contra el británico Dan Evans; y Pablo Andújar, contra el francés Pierre-Hugues Herbert.

Roberto Bautista iniciará Wimbledon contra el australiano John Millman, Jume Munar hará lo propio contra Ilya Ivashka; Pablo Carreño, contra el estadounidense Sam Querrey; Fernando Verdasco, contra el búlgaro Grigor Dimitrov; y Carlos Alcaraz, contra el estadounidense Tommy Paul.

Por su parte, el argentino Diego Schwartzman jugará contra el francés Benoit Paire, el australiano Nick Kyrgios, que vuelve a competir desde principios de año, se medirá al francés Ugo Humbert y el argentino Guido Pella, que defiende los cuartos de final de 2019, chocará contra Berrettini.

Más contenido de esta sección
La estadounidense Amanda Anisimova jugará su primera final de Grand Slam en Wimbledon al sorprender a la favorita, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que vuelve a quedarse a las puertas del éxito en el All England Club (6-4, 4-6 y 6-4).
El serbio Novak Djokovic se clasificó para sus decimocuartas semifinales de Wimbledon al vencer este miércoles a un meritorio Flavio Cobolli por 6-7 (6), 6-2, 7-5 y 6-4 con susto final, por una inoportuna caída cuando tenía punto de partido.
El italiano Jannik Sinner se olvidó del dolor en el codo derecho, eliminó al estadounidense Ben Shelton por la vía rápida (7-6 (2), 6-4 y 6-4) y se clasificó para las segundas semifinales en Wimbledon de su carrera.
Cameron Norrie se pintó la cara como si fuera a la guerra, cogió su raqueta y saltó a la pista central, donde lo que se encontró fue un tanque. Un tenista con la resistencia de un carro armado, pero con la finura, el desparpajo y el disfrute del artista. Carlos Alcaraz, sin duda el máximo favorito en este Wimbledon, dibujó sus tercera semifinales en Wimbledon con una apabullante victoria ante Norrie (6-2, 6-3 y 6-3).
Hay jugadores que son enigmas, que tan pronto aparentan estar fuera de forma y de ritmo, como son capaces de ganarle un set al mejor jugador en hierba del momento. Jan-Lennard Struff, una torre que siempre ha complicado a Carlos Alcaraz, volvió a rascarle un parcial en el camino del español hacia los octavos de final (6-1, 3-6, 6-3 y 6-4).
Wimbledon permitirá que los jugadores que así lo deseen puedan llevar un brazalete negro para homenajear al fallecido futbolista Diogo Jota, lo que supone romper el estricto código de vestimenta de la competición.