29 abr. 2025

Dinamarca se reencuentra consigo misma

Dinamarca se reencontró con el triunfo (2-0) en una convincente actuación frente a Austria, su víctima favorita.

Christian Eriksen - Dinamarca

Christian Eriksen, de Dinamarca, remata hacia el arco rival.

Foto: EFE

Dinamarca se reencontró con el triunfo (2-0) en una convincente actuación frente a Austria, su víctima favorita, a la que liquidó en una notable primera parte, y asentó su inesperado liderato en el grupo.

A falta de dos jornadas, los daneses son primeros con nueve puntos, por los siete de Croacia, con Austria con cuatro y opciones remotas y Francia, la favorita, ya eliminada.

Austria nunca había ganado en Copenhague y sumaba por derrotas sus últimos cuatro enfrentamientos contra la Dinamita roja, el más reciente, hace diez días en Viena (1-2), en un partido en el que mereció más.

Ni rastro del equipo enérgico de Rangnick se vio en el Parken. Los austríacos -sin Alaba, lesionado, aunque sentado en el banquillo- estuvieron torpes en la salida de balón y concedieron mucho atrás ante un rival que también presentaba varias bajas por problemas físicos y reservó a Eriksen de entrada.

Dinamarca, que tuvo un arranque brillante con triunfos en París y Viena, venía de perder en casa contra Croacia en un partido algo gris.

Hjulmand decidió regresar a la línea de tres centrales, el esquema que más réditos le ha dado y que más libertad concede a sus carrileros, sobre todo a Mæhle.

La selección danesa empezó a acumular ocasiones: un cabezazo de Cornelius, otro zurdazo suyo junto al palo, un tiro lejano de Jensen o un testarazo franco de Mæhle que pudo haber pasado a Wind, solo con el portero batido.

El lateral del Atalanta se redimió dos minutos después con una internada fabulosa y un pase atrás al delantero del Wolfsburgo, que abrió el marcador en la cancha del Copenhague, su antiguo equipo.

El partido se calmó un poco. Austria tuvo más la pelota pero era inofensiva.

Hasta que el trío de atacantes locales se sacó una gran jugada de la manga. Cornelius abrió para Wind, que dejó solo delante del portero a Skov Olsen, autor del 2-0 con una fina definición, redondeando una muy buena primera parte danesa.

Con el carrusel de cambios en el descanso, media docena en total, el partido perdió ritmo. Más igualada la posesión, pero seguía siendo Dinamarca la que combinaba con más sentido y amenazaba, aunque sin concretar en peligro real.

En una jugada aislada, Laimer le robó la cartera a Jensen y dejó frente al arco a Kalajdzic, que la mandó a las nubes. Austria pareció animarse un poco y Rangnick cambió de pareja de atacantes con Gregoritsch y Arnautovic. Pero quien despertó fue Dinamarca, con dos tiros desviados casi seguidos de Billing y Wind, el mejor de su equipo esta noche.

Højbjerg, otro de los destacados hoy, tuvo el tercero en una internada por la banda derecha, pero con poco ángulo. Y, poco después, Stryger Larsen. O Eriksen en un lanzamiento al palo.

Dinamarca, que sigue en la nube que la llevó hace un año a las semifinales de la Eurocopa, se jugará la clasificación en septiembre contra Croacia en Zagreb, un desenlace por el que nadie hubiera apostado hace diez días.

- Ficha técnica:

2 - Dinamarca: Schmeichel; Kristensen, Andersen (Nelsson, m.63), Christensen, Boilesen, Mæhle (Stryger Larsen, m.50); Højbjerg, Jensen (Eriksen, m.77); Wind, Cornelius (Braithwaite, m.46), Skov Olsen (Billing, m.46).

0 - Austria: Lindner; Trimmel, Trauner, Danso, Wimmer (Onisiwo, m.46); Lázaro (Laimer, m.46), Schlager (Lainer, m.46), Sabitzer, N. Seiwald; Kalajdzic (Arnautovic, m.66), Weimman (Gregoritsch, m. 66).

Goles: 1-0, m.21: Wind; 2-0, m.37: Skov-Olsen.

Árbitro: Alejandro Hernández (España). Sacó tarjeta amarilla, por Dinamarca, a Wind (m.26); por Austria, a Wimmer (m.42) y Danso (m.53).

Incidencias: Partido de la cuarta jornada del grupo I de la Liga A de la Liga de Naciones de la UEFA disputado en el estadio Parken.

Más contenido de esta sección
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.
El Atalanta conquistó este domingo San Siro y sentenció al Milan (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.
Una volea de empeine de Fede Valverde en el minuto 93, cuando el Real Madrid dimitía de LaLiga, mantiene en la pelea por el título al equipo de Carlo Ancelotti tras un nuevo capítulo de sufrimiento, salvado por una segunda parte de orgullo ante un Athletic repleto de rotaciones, que cedió en el último suspiro ante la fe madridista.
Una mala segunda parte del Bayer Leverkusen condenó al equipo de Xabi Alonso, que no pasó del empate en su visita al St. Pauli (1-1) y puso en bandeja al Bayern Múnich su camino hacia el título: con doce puntos en juego, tiene ocho de distancia sobre su máximo perseguidor.
El Arsenal tan solo necesitó un cuarto de hora para marcar la diferencia contra el Ipswich Town, de Julio Enciso, prácticamente descendido y a merced del flamante semifinalista de la Liga de Campeones y segundo de la ‘Premier League’, vencedor desde entonces hasta el final para posponer el posible alirón del Liverpool, entre el doblete de Leandro Trossard, el golpe en el tendón de Aquiles de Bukayo Saka y una goleada incontestable (0-4).