20 sept. 2025

Defensa derrota a Coquimbo y definirá el título ante Lanús

El Defensa y Justicia argentino derrotó por 4-2 al Coquimbo Unido chileno y se clasificó a la final de la Copa Sudamericana donde se enfrentará el próximo 23 de enero en el estadio Mario Kempes al también argentino Lanús.

Defensa y Justicia

Jugadores de Defensa celebran un gol.

Foto: EFE

Después del empate sin goles en el encuentro de ida, que se jugó en Asunción con una semana de retraso por contagios de coronavirus, el ‘Halcón’ se hizo fuerte en su casa y aseguró el pasaporte a su primera final continental.

De esta manera, el exdelantero multicampeón Hernán Crespo, técnico de Defensa y Justicia desde enero de 2020 quedó a un paso de su primer título como entrenador tras haber dirigido sin grandes resultados al Módena italiano y al Banfield argentino.

El encuentro tuvo un arranque fulminante del local, pero en su primera llegada la visita chilena logró abrir el tanteador en el minuto 8 cuando Rubén Farfán logró aprovechar una falta de compenetración entre Adonis Frías y Rafael Delgado tras un centro desde la izquierda.

Defensa y Justicia asimiló el golpe y aumentó la intensidad de su ofensiva y anotó tres goles en 12 minutos para pasar adelante en el tanteador.

El empate llegó apenas tres minutos después del gol de Coquimbo Unido luego de una gran jugada de Braian Romero y un perfecto centro para la definición de Francisco Pizzini ante el portero Matías Cano.

El ‘Halcón’ logró revertir el resultado en el minuto 21 con un golpe de cabeza de Braian Romero tras un toque atrás de Valentín Larralde.

Dos minutos después Defensa golpeó después tras una cesión de Walter Bou otra vez para Braian Romero para culimnar una gran jugada colectiva.

El triplete de de Brian Romero llegó en el minuto 44 tras un pase en profundidad para que el goleador del certamen anote y casi sentencie la serie.

En el complemento Coquimbo Unido reaccionó y al minuto 62 con un remate de puntín de Lautaro Palacios ante el portero Ezequiel Unsaín.

La recta final del partido fue con Coquimbo buscando desesperadamente alcanzar el descuento primero y el empate necesario, pero Defensa logró evitar otra caída de su portería y sentenciar su pasaporte a la final.

Ahora Coquimbo Unido, colista en el torneo chileno con 26 puntos al cabo de 25 partidos, deberá disputar la recta final del certamen para tratar de mantener la categoría.

La final de la Copa Sudamericana de 2020 se jugará el 23 de enero a partido único en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con un duelo íntegramente argentino.

Embed
Embed

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.