04 abr. 2025

Cuatro homicidios en riñas en Bogotá tras derrota de Colombia en final de la Copa América

Las riñas entre aficionados, después de la derrota 1-0 de la selección colombiana en la final de la Copa América ante Argentina, dejaron en Bogotá cuatro personas asesinadas, aunque la jornada fue “tranquila”, según informó este lunes la Policía.

El 1x1 de Argentina en la final de la Copa América

Un hincha se lamenta tras la derrota de la selección Colombia durante la final de la Copa América.

Foto: EFE

“De momento lo que reportamos del día de ayer hasta esta madrugada es un parte completo de tranquilidad”, dijo en una rueda de prensa el director encargado de la Policía Nacional de Colombia, brigadier general Nicolás Alejandro Zapata.

Lo más grave fueron los cuatro homicidios, de los cuales tres estaban totalmente ligados a las riñas y se cometieron con arma blanca, y por lo que hay tres detenidos.

En total, las autoridades atendieron más de 5.000 llamadas asociadas a riñas y a las reuniones que hubo en todo el país tanto en público como en privado para ver el fútbol, se impusieron 1.200 comparendos (multas) y se detuvo a 25 personas.

Los desmanes más graves se produjeron en varios barrios de la capital, Bogotá, y su municipio vecino Soacha, por “riñas entre los propios hinchas, pero controladas por la Policía”, estimó el director encargado de la Policía.

Incluso desde antes del comienzo del partido hubo peleas entre asistentes debido a que llegó más gente de la que se esperaba, lo que sumado al consumo de licor dio pie a peleas y discusiones.

También hubo grescas en la plaza central de Soacha, municipio al sur de Bogotá, que obligaron a la intervención de la Policía y algunas personas denunciaron en las redes sociales violencia y exceso de fuerza por parte de los uniformados que intentaban controlar a los borrachos.

Además la Policía detalló que para esta tarde, que se espera que lleguen los jugadores colombianos y haya un gran recibimiento en la capital, se ha dispuesto a 1.500 efectivos.

Más contenido de esta sección
Jesse Marsch, seleccionador de Canadá, se sumó este viernes a las críticas del preparador de Uruguay Marcel Bielsa a la organización de la Copa América.
Colombia arropó este viernes a James Rodríguez en la celebración de su cumpleaños número 33.
Lionel Messi contra James Rodríguez. La magia en la final de la Copa América depende de estos dos números 10.
Se trata de una coincidencia que se repite desde 1979, año en que Paraguay salió campeón de la Copa América, y que ilusiona a Argentina para lograr el bicampeonato.
El brasileño Raphael Claus fue designado por la comisión arbitral de la Conmebol para dirigir la final de la Copa América.
La entrada más barata para la final de la Copa América, que jugarán Argentina y Colombia este domingo en Miami (EE.UU.), cuesta 2.249,48 dólares según una búsqueda en la plataforma Ticketmaster realizada a primera hora de este jueves.