31 jul. 2025

Conmebol rechaza petición de aplazar Copa América 2021

La Conmebol rechazó petición de Colombia de aplazar la Copa América 2021. El país cafetero comparte con Argentina las sedes.

Alejandro Domínguez - Conmebol - EFE.jpg

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. La Confederación Sudamericana de Fútbol rechazó el pedido del gobierno colombiano de postergar la Copa América 2021 por lo que el país andino ya no acogerá el torneo, que debería realizar en conjunto con Argentina.

Foto: EFE

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) rechazó este jueves el pedido del gobierno colombiano de postergar la Copa América 2021 por lo que el país andino ya no acogerá el torneo, que debía realizar en conjunto con Argentina.

En las próximas horas, se anunciará si se juega toda la Copa en Argentina o si surge otro país coorganizador.

La Conmebol argumentó que la propuesta de Colombia no es viable “por razones relacionadas al calendario internacional de competiciones y a la logística del torneo”.

La Copa América, que iba a disputarse en 2020, se pospuso para este año por la pandemia y está previsto que se juegue, hasta el momento, del 13 de junio al 10 de julio.

Esta misma semana el presidente argentino, Alberto Fernández, había afirmado que su Gobierno podría acogerla como sede única si se garantizaba el cumplimiento de las medidas sanitarias contra la covid-19.

Al respecto, en el comunicado emitido este jueves, la Conmebol señaló que en “los próximos días anunciará la relocalización de los partidos que debían disputarse en Colombia”.

El organismo agradeció “el entusiasmo y el empeño puestos” por el presidente colombiano, Iván Duque, y el de sus colaboradores, así como el del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, y su equipo.

“Es seguro que en el futuro surgirán nuevos proyectos en conjunto para el crecimiento del fútbol colombiano y sudamericano”, añade el comunicado.

La Conmebol respondíó así al anuncio hecho una hora antes por el ministro del Deporte de Colombia, Ernesto Lucena, en el que su Gobierno solicitaba al ente aplazar el torneo.

La parte colombiana argumentó que el objetivo de su propuesta era lograr la asistencia de aficionados en todas las canchas.

Además de la pandemia de la covid-19, sobre el desarrollo del torneo se cernía la amenaza de las protestas que comenzaron el 28 de abril en Colombia, que han dejado hasta el momento 42 muertos (41 civiles y un policía), en hechos marcados por la brutalidad policial y por los disturbios.

Dos mujeres boxean frente al estadio de fútbol El Campín, durante una nueva jornadas de protestas del Paro Nacional, en Bogotá (Colombia).

Dos mujeres boxean frente al estadio de fútbol El Campín, durante una nueva jornadas de protestas del Paro Nacional, en Bogotá (Colombia).

Más contenido de esta sección
El RCD Mallorca cayó derrotado con contundencia ante el Olympique de Lyon (0-4) en su segundo amistoso disputado en tierras austriacas tras una primera mitad para olvidar de los pupilos de Jagoba Arrasate.
Convencida de que puede llegar al sueño mundialista en 2030, tras haberse quedado en las puertas de una clasificación para la próxima Copa del Mundo que hubIera sido histórica, la selección de fútbol de Palestina ha elegido Chile como refugio para seguir haciendo crecer al equipo, perseverar en su sueño y eludir el genocidio y la guerra que han hecho desaparecer cualquier traza el deporte en el país.
El Bayern Múnich anunció este miércoles oficialmente el fichaje del internacional colombiano Luis Díaz, procedente del Liverpool, quien ha firmado un contrato con el conjunto muniqués hasta mediados de 2029 y lucirá el dorsal con el número 14 del campeón alemán.
Con cinco partidos arranca esta noche la Leagues Cup, torneo que enfrenta a los mejores equipos de las ligas nacionales de México y los Estados Unidos.
El Real Madrid anunció este martes que el delantero francés Kylian Mbappé portará el número 10 en su camiseta a partir de la próxima temporada.