03 abr. 2025

Conmebol destaca uso de sistema de monitoreo médico

Conmebol destacó este martes que el uso del Sistema de Monitoreo Médico, que ofrece información en tiempo real sobre la condición de los jugadores.

brasil paraguay

Omar Alderete, futbolista de la Selección Paraguaya de Fútbol.

Foto: Última Hora

La Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol destacó este martes que el uso del Sistema de Monitoreo Médico, que ofrece información en tiempo real sobre la condición de los jugadores, ha facilitado la detección rápida de lesiones a través del uso de una tablet.

“El monitoreo médico implementado por la Conmebol ha permitido a los médicos de campo realizar en forma exacta el diagnóstico y posible tratamiento de afecciones, como la sospecha de un traumatismo craneoencefálico, lesiones graves que puedan ocurrir dentro de nuestras competencias”, señaló el presidente de la Comisión Médica y Unidad Antidopaje de la Conmebol, Osvaldo Pangrazio, en una declaración remitida a EFE.

Pangrazio señaló que el monitoreo médico “es un paso más de la implementación de la tecnología y su aplicación en el diagnóstico médico de la Conmebol”.

En agosto del año pasado, con ocasión de los cuartos de final de las copas Libertadores y Sudamericana, la Conmebol implementó este método.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, destacó, citado en un comunicado difundido este martes, que la institución que dirige invierte “decididamente” en tecnologías que protegen la integridad de los deportistas.

“Disponemos de diversos protocolos que supervisan su salud y permiten brindar recomendaciones a los cuerpos médicos de los clubes”, agregó.

El órgano rector del fútbol sudamericano, que tiene su sede central en la ciudad paraguaya de Luque, señaló que ha desarrollado, durante al menos cinco años, protocolos médicos para abordar sospechas de conmociones cerebrales y traumas craneoencefálicos.

Además, su Comisión Médica ofrece charlas a médicos de selecciones, clubes y deportistas para promover la detección temprana de signos y síntomas de lesiones en las canchas.

También dispuso durante la Copa América 2024, disputada entre junio y julio pasados, un sexto cambio en la plantilla, en caso de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. EFE

Más contenido de esta sección
El tribunal que juzga a siete imputados por la muerte de Diego Armando Maradona resolvió este jueves no apartar a las hermanas del ídolo de la querella del juicio, luego de fuera solicitado por el abogado de Diego Junior -uno de sus hijos-, alegando que se habían beneficiado de forma ilegítima de la marca comercial de Maradona.
La humillante goleada que Argentina le endosó el martes en el Monumental de Buenos Aires ha puesto en evidencia el mal momento de una selección brasileña que no para de acumular marcas negativas históricas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.
El centrocampista de Fluminense Jhon Arias se declaró este martes triste por el empate 2-2 que Paraguay arrancó a Colombia en Barranquilla.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.