18 abr. 2025

Colombiana gana medalla de plata y le dedica a su hijo

Los Juegos Olímpicos de París dejaron otra escena emotiva, que tuvo como protagonista a la colombiana Mari Leivis Sánchez, luego de colgarse la medalla de plata.

osorio.jfif

La colombiana Mari Sánchez le dedica la medalla de plata a su hijo.

Foto: Gentileza

La colombiana Mari Leivis Sánchez le dedicó a su hijo y a su entrenador la medalla de plata ganada este viernes en los Juegos Olímpicos de París, logro por el que jamás dejó de luchar.

“No paramos de buscar el resultado que tanto estábamos esperando, gracias a Dios se obtuvo la medalla de plata”, dijo la deportista en declaraciones difundidas por el Comité Olímpico Colombiano luego de competir en la división de los 71 kilos.

Horas antes la delegación colombiana había celebrado el disco de plata enlazado por el también pesista Yeison López, con lo que Colombia suma tres preseas de ese metal agregando la lograda por el gimnasta Ángel Barajas en barra fija.

Sánchez subió este viernes en la palanqueta 257 kilos, superada solo por la estadounidense Olivia Reeves que se quedó con el oro al levantar 262 kilos, en tanto que el bronce fue para la ecuatoriana Angie Palacios, con 252 kilos.

Con voz entrecortada por la emoción la colombiana, que el jueves pasado cumplió 33 años, agradeció a su familia, a su entrenador Luis Arrieta el apoyo que le han brindado en su carrera deportiva.

La alegría borró de tajo un desgarro en la pierna izquierda, que incluso la hizo dudar de estar en su mejor momento en París y que ahora la ubica en el olimpo del levantamiento de pesas.

La deportista, que nació en la localidad de Turbo, en el departamento de Antioquia, logró alzar 112 kilos en el arranque y 145 en el envión, que la afianzó como deportista de élite y a Colombia como una potencia en este deporte, cuyos atletas estuvieron concentrados casi tres meses en España y Turquía antes de ir a los Olímpicos.

También para los detractores

El técnico del equipo de levantamiento de pesas de Colombia, Luis Arrieta, calificó de “histórica” la jornada de este viernes porque es la primera que una delegación de esta disciplina logra ganar dos platas en un mismo día.

“Es un resultado histórico para Colombia, dos medallas olímpicas en unos mismos Juegos es histórico y se lo dedicamos al pueblo colombiano”, dijo Arrieta, quien explicó que la noche anterior no durmió porque estuvo leyendo comentarios en contra del equipo.

Sin embargo hoy aseguró: “No le guardo rencor a nadie” y remarcó que las dos platas también se las dedica a “los detractores”.

“Mari estaba en el séptimo lugar del ránking pero en las últimas semanas de competencia evolucionó bien. Ella es una competidora muy efectiva y eso nos daba una luz de esperanza. Era un bronce lo que podíamos ganar pero se logró la plata”, explicó el entrenador al telenoticiero Noticias RCN.

Igualmente detalló que en la competencia de hoy “nunca le hablé (a Mari Leivis) de medalla” pero se nos dio la “oportunidad de ir por la plata luego de tener el bronce asegurado”.

Puntualizó que pese a que él ya sabía que tenía el bronce en el bolsillo le dijo a la deportista que “eran tres movimientos y nos falta uno y lo aprovechó", en la jornada más brillante de las pesas, competencias que se realizan en el pabellón seis del París Sur Arena. EFE

Más contenido de esta sección
España sufrió, pero remontó ante Marruecos (1-2) gracias a los goles de Fermín López y del revulsivo Juanlu Sánchez en la segunda parte para volver a disputar una final olímpica.
El velocista paraguayo César Almirón entró en acción este lunes y avanzó al repechaje de atletismo en su debut en los Juegos Olímpicos.
La mejor versión de Novak Djokovic, la necesaria para sobrevivir al ciclón Carlos Alcaraz, apartó al español del camino hacia el oro y, por fin, le coronó como campeón olímpico, en París 2024.
El equipo paraguayo va cerrando su presencia en el marco de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
El duelo entre el serbio Novak Djokovic y el español Carlos Alcaraz por la medalla de oro de París 2024 mide el domingo al finalista más veterano en la historia de la competición contra el más joven en alcanzar la final de unos los Juegos Olímpicos.
Francia eliminó a Argentina por un apretado 1-0 para pasar a semifinales del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París y ya no se tienen representantes sudamericanos en fútbol masculino.