16 may. 2025

Colombia suma en el debut ante Venezuela

Un cabezazo de Rafael Santos Borré destrabó este jueves un partido enredado y le dio a Colombia el triunfo por 1-0 sobre Venezuela en la primera jornada de las eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Colombia - Venezuela

James Rodríguez celebra con sus compañeros al final del partido con Venezuela.

Foto: EFE

El artillero, recién fichado por el Werder Bremen de Alemania, consiguió la anotación que le permitió a los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo llevarse la victoria sobre los dirigidos por Fernando Batista.

Desde el principio, la selección cafetera se hizo del balón y trató de romper la férrea defensa de la Vinotinto, pero se encontró con un línea de cuatro bien parada y con poca creatividad de jugadores como Juan Guillermo Cuadrado.

En ese contexto, el equipo de Fernando Batista apeló al contragolpe y tuvo la primera oportunidad del partido con un centro del extremo Jefferson Savarino que cabeceó Yangel Herrera, un remate que pasó cerca de la portería de Camilo Vargas al minuto 20.

Colombia respondió rápido y al 23, en una gran jugada colectiva, entre Matheus Uribe y Santos Borré, Luis Díaz anotó pero el árbitro anuló el gol por un fuera de lugar del extremo del Liverpool.

Con el paso de los minutos, el partido cayó en un bache en el que poco aparecieron los creativos de ambos equipos y se jugó lejos de las áreas de Camilo Vargas y Rafael Romo.

En el segundo tiempo, Lorenzo sacó al experimentado Juan Guillermo Cuadrado por el creativo Jorge Carrascal. El impacto fue inmediato.

El nuevo jugador del Dínamo de Moscú mandó un pase largo para el extremo Jhon Arias, quien mandó un centro preciso para Santos Borré que celebró con la multitud que llenó las tribunas del estadio Metropolitano.

Tras la anotación Venezuela tuvo muchas dificultades para ser profunda, a pesar de que Batista mandó a la cancha a los experimentados Yeferson Soteldo y Josef Martínez, que no le pudieron cambiar la cara a un equipo gris que se resguardó muy cerca de la portería de Romo.

Sin embargo, la Vinotinto se volcó al ataque y eso lo aprovechó Colombia para tratar de hacer daño al contragolpe de la mano de Díaz, que incluso estuvo cerca de anotar en el cierre del partido con un remate cruzado que salió desviado.

Al final, el marcador no se movió más y la selección cafetera se quedó con tres puntos claves en el inicio de las Eliminatorias.

En la segunda jornada, programada para el próximo martes, Colombia visitará a Chile mientras que Venezuela recibirá a Paraguay.

Más contenido de esta sección
Paraguay juega contra Colombia en condición de visitante por la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Bolivia y Uruguay se miden por la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
El defensor Dávinson Sánchez, quien sufrió un fuerte golpe en la cabeza en el partido contra Brasil, fue desconvocado y no formará parte del equipo que enfrentará este martes en Barranquilla a Paraguay.
Con Ecuador (2º) y Uruguay (4º) como parte del programa de este martes, los cuatro últimos de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas se jugarán una carta fundamental en esta fecha 14 en sus respectivos juegos.
Esta noche, desde las 21:00, el estadio Más Monumental de Buenos Aires será testigo de la edición 112 del clásico sudamericano entre Argentina (28 unidades), puntero de las Eliminatorias Sudamericanas, y el tercer ubicado, Brasil (21).
Paraguay, invicto de la mano de Gustavo Alfaro, visita hoy a Colombia, en Barranquilla (21:00), buscando un triunfo que lo ponga con un pie y medio en la Copa del Mundo 2026.