25 may. 2025

Colombia cae por goleada ante la campeona de África

Nada funcionó en la selección colombiana en el amistoso que disputó este martes en Lille contra Argelia, campeona de África, que, impulsada por un gran Riyad Mahrez, se impuso por 3-0 y sumó su decimosexto partido sin derrota, un récord para la selección magrebí.

Algeria vs Colombia_16035245.jpg

Colombia cayó por goleada ante Argelia.

Foto: EFE

El jugador del Manchester City marcó dos tantos y dio la asistencia del tercero.

En un ambiente encendido por numerosos aficionados argelinos, la selección que dirige el portugués Carlos Queiroz naufragó en todos los terrenos, tierna en defensa y muy floja en ataque, y lleva cuatro partidos de cinco sin marcar, lo que pone de manifiesto el peso que tienen las ausencias de James Rodríguez y Radamel Falcao.

Tras el empate ante Chile, Colombia volvió a demostrar que no pasa sus mejores momentos, con cinco partidos sin vencer, tras la serie de cinco triunfos consecutivos anteriores. Los de Queiroz solo han sido capaces de marcar frente a Brasil (2-2) en septiembre pasado.

Todo lo contrario que Argelia, que en la estela de su victoria en la Copa África de Naciones (CAN) superó su mejor serie de partidos sin derrota, que databa de 1991. Desde que perdió ante Benin en octubre de 2018, Argelia ha encadenado 13 triunfos y tres empates.

Los argelinos prolongaron en el césped la intensidad que sus aficionados llevaron hasta la abarrotada grada del estadio de Lille -salvo un anfiteatro que estaba previamente reservado por una convención-, en el primer partido que disputaba su equipo en suelo de la antigua metrópoli desde 2008.

La diferencia de actividad fue muy patente en la primera parte del duelo, con una Colombia desbordada por unos magrebíes hiperactivos.

Hasta que al cuarto de hora Mahrez sirvió a Baghdad Bounedjah que armó un disparo magnífico que se coló en una escuadra de David Ospina, sin que el meta del Nápoles pudiera hacer nada pese a su estirada.

El tanto espoleó el ánimo argelino, que siguió superando en intensidad a Colombia y encontró su premio cinco minutos más tarde con el segundo tanto, obra de Mahrez, de nuevo desde fuera del área, ayudado por el desvío del balón al tocar en Sánchez, lo que despistó al meta cafetero.

El 2-0 encendió el ánimo africano, sobre todo de la grada, que hizo sonar varios petardos que obligaron al árbitro a detener el duelo durante unos minutos hasta que la megafonía instó a la calma.

El marcador pudo empeorar para los de Queiroz ocho minutos más tarde, cuando Bounedjah estrelló un balón en el larguero.

Solo a partir de ese momento Colombia pareció nivelar el duelo, controlar el juego y comenzar a inquietar a la defensa de los campeones de África.

Pudo lograrlo Muriel a los 35 minutos, pero se encontró una buena respuesta del portero argelino, que también reaccionó bien al posterior rechace que llegó a botas de Morelos, que lanzó un disparo potente desde 20 metros.

Pese a la renovación ofensiva decidida por Queiroz tras el descanso, el panorama del partido no varió. La debilidad defensiva de los cafeteros quedó de manifiesto en una magistral jugada de Mahrez a los 65 minutos, un rally por el borde del área, de la derecha al interior, que culminó con un medido disparo ajustado a un palo.

La nueva salva de cambios del seleccionador de Colombia tampoco despertó a una selección que vivió una noche oscura en Lille. Incluso Argelia pudo aumentar el marcador.

- Ficha del partido:

3 - Argelia: M’Bolhi; Atal, Benlamri, Mandi, Bensebaini (Abdellaoui, m.91); Guedioura, Bennacer, Feghouli; Mahrez (Mehdi Abeid, m.84), Bounedjah (Slimani, m.72), Belaïli (Brahimi, m.77)

0 - Colombia: David Ospina; Orejuela, Davinson Sánchez, Murillo, Mojica; Moreno (Sinisterra, m.46), Lerma, Uribe (Barrios, m.70); Muriel (Sinisterra, m.46), Morelos (Ibargüen, m.70), Cuadrado (Luis Díaz, m.46)

Goles: 1-0, m.15: Bounedjah; 2-0, m.20: Mahrez; 3-0, m.65: Mahrez

Árbitro: Ruddy Buquet (FRA). Amonestó al argelino Benlamri y a los colombianos Sánchez y Lerma.

Incidencias: Encuentro amistoso disputado en el estadio Pierre Mouroy de Lille ante unos 40.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El PSV Eindhoven no falló en su salida al Sparta Stadion Het Kasteel de Róterdam (1-3) y amarró la conquista de su vigésimo tercer título de la Liga de los Países Bajos que hace un mes parecía un imposible y que, beneficiado por los permanentes tropiezos del Ajax y su buena racha, selló con su sexta victoria seguida.
Después de 133 años de historia, Goodison Park acogió este domingo el último partido del Everton masculino, que se muda a un moderno estadio a partir del próximo curso y que honró a su histórico y abarrotado campo con una victoria por 2-0 contra el Southampton, con los dos goles de Iliman Ndiaye.
El delantero argentino Ángel di María, exjugador del Real Madrid, confirmó este sábado su salida del Benfica, después del final de la Liga de Portugal, donde los ‘encarnados’ quedaron segundos por detrás del Sporting.
El Sporting ganó este sábado la Liga de Portugal tras vencer en casa al Vitória Guimarães (2-0), con goles de Pedro Gonçalves y Viktor Gyokeres, en una última jornada en la que luchó por el título con el Benfica, con el que estaba igualado a puntos.
El Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al Manchester City con una temporada en blanco, la primera desde 2017.
El acelerón de las últimas jornadas del Borussia Dortmund culminó con premio, la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones rubricada con una victoria por 3-0 ante el Kiel, matemáticamente descendido antes del inicio del partido y que, además, jugó desde el minuto 9 con uno menos por la expulsión de Carl Johansson.