06 may. 2025

Brasil vs. Argentina: Con sabor a final

El mayor clásico entre selecciones del mundo, Brasil-Argentina, define en la noche de este martes, desde las 20.30, una semifinal de la Copa América.

Argentina Brasil

Foto: EFE

Brasil y Argentina abren esta noche las semifinales del torneo en el siempre sorprendente estadio Mineirão de Belo Horizonte, una final anticipada entre dos gigantes cuestionados en busca de la redención.

La Albiceleste confía en continuar con su progresión tras los brotes verdes que aparecieron en cuartos ante Venezuela (0-2), a la espera del advenimiento de Lionel Messi, desaparecido en combate y solo protagonista por criticar el mal estado del césped de los estadios.

La Canarinha está para mostrar su cara A, aquella que mostró ante Perú (0-5), y evitar su lado más oscuro visto contra Venezuela (0-0) y Paraguay (0-0).

RECUPERACIÓN DE VALÍA. Tite recupera al menos a Casemiro, que se perdió los cuartos ante Paraguay por sanción, una pieza clave para seguir con la portería a cero (cuatro partidos y cero goles en contra).

Por su parte, el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, ya sabe lo que es perder contra la Brasil de Tite. Fue en un amistoso jugado en Arabia Saudí en octubre pasado que se decidió con un cabezazo del central João Miranda en el tiempo de descuento. El DT argentino repetirá alineación ante Venezuela.

FOBIA AL MINEIRANAZO. Nadie olvida el humillante 1-7 contra Alemania en las semifinales del Mundial de Brasil 2014. Ganar a Argentina en la escena del crimen podría poner un parche a esa histórica afronta.

No obstante, para la Albiceleste también es un mal trago jugar en el Mineirão contra la pentacampeona del mundo. El balance habla por sí solo, cuatro derrotas y un empate. El dato más reciente es un 3-0, por las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.

Embed

Más contenido de esta sección
La selección de Uruguay disputa este sábado en Charlotte la final para el tercer y cuarto puesto de la Copa América contra Canadá, un duelo ya sin trascendencia deportiva al que llega hundido anímicamente y repleto de dudas sobre el presente y el futuro, pendiente del expediente de CONMEBOL.
Jesse Marsch, seleccionador de Canadá, se sumó este viernes a las críticas del preparador de Uruguay Marcel Bielsa a la organización de la Copa América.
Colombia arropó este viernes a James Rodríguez en la celebración de su cumpleaños número 33.
Lionel Messi contra James Rodríguez. La magia en la final de la Copa América depende de estos dos números 10.
Se trata de una coincidencia que se repite desde 1979, año en que Paraguay salió campeón de la Copa América, y que ilusiona a Argentina para lograr el bicampeonato.
El brasileño Raphael Claus fue designado por la comisión arbitral de la Conmebol para dirigir la final de la Copa América.