14 may. 2025

Brasil vs. Argentina: El clásico detiene el mundo

Brasil y Argentina se enfrentan este domingo, a las 15.00, por la fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

d66ede87858a195d75737b96b924a703383fb8d1.jpg

Argentina y Brasil chocan en la final de la Copa América.

Foto: EFE

Las selecciones de Brasil y Argentina repetirán hoy, a las 15:00, en São Paulo, una nueva edición del Clásico de las Américas, después de la final de la Copa América en julio pasado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y que esta vez será por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.

El título de la Copa América de Argentina hace casi 2 meses en un nuevo “maracanazo”, con su victoria por 0-1, quedó atrás y ahora en el camino al mundial los brasileños llegan al partido por las Eliminatorias Sudamericanas con un rendimiento del 100%, producto de 7 victorias en igual número de partidos.

Brasil derrotó el jueves por 0-1 a Chile y llegó a 21 puntos, mientras que Argentina, también invicta, marcha segunda con 15 unidades tras su victoria en Caracas, por 1-3, sobre la local Venezuela.

De conseguir una victoria hoy en São Paulo y otra el día 9 en Recife ante Perú, con una combinación de resultados de sus rivales, la Canarinha podría asegurarse la clasificación matemática para Qatar, convirtiéndose en el primer equipo con el boleto en su bolsillo.

Argentina, por su parte, será encabezada por el astro Lionel Messi, flamante fichaje del París Saint Germain francés, en la principal negociación del mundo del fútbol para la temporada, y que estará acompañado por su compañero de equipo Ángel di María, autor del gol del título de la Copa América en Río de Janeiro.

Historial parejo. Brasil y Argentina se han enfrentado en toda la historia y por todas las competiciones en un total de 108 partidos, con 43 victorias de la Canarinha, 40 de la Albiceleste y 25 empates.

Por Eliminatorias son solo 8 partidos, 4 victorias de Brasil, 2 de Argentina y 2 empates. Hasta hoy, nunca Brasil perdió ante Argentina de local por esta competición con 3 victorias y 1 empate.

Ese empate se remonta a las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010, fue el 0-0 en el estadio Mineirão de Belo Horizonte, un jueves 19 de junio del 2008.

En cuanto a goles convertidos, los números son parejos de igual manera. 165 para Brasil y 161 para Argentina.

108

partidos tienen disputados Brasil y Argentina, con 43 victorias del Scracth, 40 albicelestes y 25 empates.

Brasil recibe a partir de las 15:00 a Argentina en São Paulo.

Más contenido de esta sección
El centrocampista Richard Ríos, del Palmeiras brasileño, consideró este lunes que Colombia vencerá a Paraguay en la jornada 14 de las Eliminatorias al Mundial de 2026 mostrando el nivel que tuvo en la Copa América del año pasado, en la que los cafeteros fueron subcampeones.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, afirmó este lunes que para enfrentar a Paraguay sus dirigidos usarán como energía la bronca que les provoca haber perdido cuatro de los últimos cinco partidos de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de 2026.
El atacante brasileño Raphinha prometió meterle un gol a Argentina en el partido del martes por las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 en Buenos Aires y darles una golpiza dentro y fuera de la cancha “si es necesario”, en una entrevista que concedió al programa del exfutbolista Romário.
Brasil entrenó con Vinicius Junior, al margen de la práctica del sábado, y con seis cambios en su posible alineación para medir a la Argentina.
Nueva Zelanda cumplió con los pronósticos en el estadio Eden Park de Auckland y goleó a Nueva Caledonia por 3-0 para ganar la fase de clasificación de Oceanía y lograr plaza en el Mundial 2026 de Canadá, Estados Unidos y México.
La rivalidad en Eliminatorias contra Colombia, tanto en suelo colombiano como paraguayo es una de las más particulares que tiene la Albirroja en las competencias clasificatorias para los mundiales.