15 ago. 2025

Benfica derrota a Bayern Múnich y consuma eliminación de Boca

Por primera vez en su historia, el Benfica venció al Bayern Múnich, por mínima diferencia, y consumó la eliminación de Boca Juniors.

FIFA Club World Cup 2025 - Benfica vs Bayern Munich

Andreas Schjelderup celebra un gol del Benfica ante el Bayern Múnich.

Foto: ERIK S. LESSER/EFE

Por primera vez en su historia, el Benfica venció al Bayern Múnich, al que doblegó con un gol en el minuto 13 de Schjelderup, con las paradas de Trubin y con un ejercicio de resistencia en la segunda parte para ser primero de grupo, relegar al segundo puesto al poderoso conjunto alemán y no dar opción de clasificación al Boca Juniors.

Nunca estuvo eliminado el conjunto portugués en la última jornada. Sólo lo ponía en duda la derrota, además de una cantidad considerable de goles del Boca Juniors contra el Auckland City. En el tránsito de su exigente choque con el Bayern Múnich, nunca sucedió ni lo primero ni lo segundo en Nashville. Su pase caminó seguro, sostenido en el segundo acto por los reflejos de Trubin, brillante en todo el encuentro.

Igual que Di María. Rumbo a su Rosario Central, del que surgió para la élite del fútbol, precisamente al Benfica hace 18 años, y al que regresará ahora a ofrecer sus últimos regates, dar sus últimos pases y marcar sus últimos goles, sigue muy vigente en el fútbol europeo y mundial. Una figura indeleble, que atraviesa el tiempo con un vigor casi insólito.

El Bayern se excedió en su convicción de inicio. No jugaron ni Kimmich ni Musiala ni Goretzka ni Olise ni Harry Kane ni Tah como titulares. En la reanudación, ya con 1-0 en contra, tiró de Kane, Olise y Kimmich. Demasiado tarde. Le faltó pegada y tiempo entonces. Perdió la primera posición. Y le espera la sensación del torneo: el Flamengo.

Aún no había marcado Boca, cuando Manuel Neuer ya se había lucido ante un zurdazo lejano del omnipresente Ángel Di María y cuando el Benfica, incluso, tomó ventaja a los 13 minutos. De nuevo en el origen el extremo campeón del mundo argentino, el centro de Aursnes lo remachó Schjelderup. El 1-0.

A sus 37 años, casi mil partidos en la élite, su desborde es impresionante, incluso más allá del paso del tiempo. También canaliza el juego de su equipo, saca los córner y corre y juega con una soltura imponente. Lo sufrió hasta el poderoso Bayern, enfrentado a la calidad de Di María y asustado en una carrera de Pavlidis, que aguantó a Upamecano desde el medio campo al área hasta que cayó al césped por una carga legal. No fue nada.

La jugada apuntaba al gol hasta entonces, hasta que, más pendiente de su perseguidor que del duelo que le aguardaba ante Neuer, perdió el equilibrio cuando debía disponerse para batir al experto guardameta germano, en un panorama de partido extraño para el Bayern, a merced de la velocidad del Benfica, mejor al espacio, mejor entre líneas, con sólo un 23 % de posesión a los 25 minutos, pero con suma claridad.

El Bayern no había rematado a portería entonces. Tampoco lo hizo más allá, ya sobrepasada la media hora. Ni cuando alcanzó el descanso con el 1-0, bajo una sofocante temperatura. Al argentino Gianluca Prestianni le dio hasta un aparente golpe de calor en la primera parte. Hielo en la nuca, atención médica, agua en la cara y reanudación del encuentro, al que volvió instantes después. Un esprint lo mostró a tope.

Kompany reculó en la segunda parte: Kane, Kimmich y Olise al terreno de juego. No es lo mismo. La potente apuesta fue una declaración de intenciones. Entre Kane y Olise, por ejemplo, han participado en 91 goles, 59 de ellos como anotadores (39 el inglés y 20 el francés). El impulso fue inmediato.

En cinco minutos de la segunda parte, el Bayern creó tres ocasiones. La pierna derecha, plena de reflejos, de Trubin frustró el 1-1 a Leroy Sané. El guardameta sintió alivio cuando el remate posterior de Müller le fue a las manos y aún más cuando el centro por la derecha de Olise no encontró rematador. En el otro lado, Neuer evitó el 2-0.

Lesionado Boey, Kimmich sí acertó después con el gol. La interrupción visual de Trubin por parte de Kane, en un claro fuera de juego, en la trayectoria del disparo del medio centro internacional alemán, invalidó el 1-1. Pero ya fue un síntoma para la alerta del Benfica, en modo resistencia para soportar la ofensiva cada vez más potente del Bayern.

Olise puso contra las cuerdas al Benfica. En cada lance, cada regate y cada centro, con Trubin como único argumento real para sostener el 1-0 a favor del equipo lisboeta, salvado por el portero internacional ucraniano, multiplicado cuando el Bayern se lanzó a un ataque masivo, frustrado por Trubin, crucial para retener la victoria.

Ficha técnica:

1 - Benfica: Trubin; Aursnes, Otamendi, Antonio Silva, Dahl; Barreiro, Renato Sanches (Bajrami, m.79); Di María (Rego, m.87), Prestianni (Kokcu, m.55), Schjelderup (Arturkoglu, m.55); Pavlidis (Gouveia, m. 87).

0 - Bayern Múnich: Neuer; Boey (Laimer, m.62), Upamecano (Tah, m.58), Stanisic, Guerreiro; Palhinha (Kimmich, m.46), Pavlovic; Sané, Bischof (Kane, m.46), Gnabry (Olise, m.46); Müller.

Gol: 1-0, m. 13: Schjelderup.

Árbitro: François Letexier (Francia). Amonestó con tarjeta amarilla a Renato Sanches (m.19) y Otamendi (m.46), por el Benfica.

Incidencias: partido correspondiente a la última jornada del grupo D de la primera fase del Mundial de Clubes, disputado en el estadio Banco de América de Charlotte ante unos 20.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
El Paris Saint-Germain pasó este domingo por encima del Inter Miami por 4-0 y se sacó con autoridad el billete para los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde se enfrentará al ganador del Flamengo-Bayern Múnich.
La sensación del Mundial de Clubes frente a uno de los que estaba llamado a ser favorito. Flamengo y Bayern Múnich se cruzarán este domingo en los octavos de final sin margen de error. Los brasileños firmaron una fase de grupos casi perfecta, pero de nada sirve si tropiezan ante los alemanes, a quienes su derrota en el último partido condenó a ir por el que aparenta ser el lado más difícil del cuadro.
El Paris Saint-Germain y el Inter Miami disputan un cruce cargado de historias cruzadas y cuentas pendientes en los octavos de final del Mundial de Clubes de la FIFA, donde Luis Enrique y Ousmane Dembélé -ya disponible- se reencontrarán con Lionel Messi y sus amigos del Barcelona.
Chelsea se impuso al Benfica en Charlotte y se cruzará contra Palmeiras. El partido se había suspendido por dos horas debido a cuestiones climáticas.
Un golazo de Paulinho en el minuto 100 le dio este sábado el pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes al Palmeiras, que no podrá contar con Gustavo Gómez, expulsado por doble amarilla.
Últimos invitados a la fiesta de los 16 mejores: el Real Madrid ganó y será el rival del Juventus mientras el Manchester City se medirá con un inesperado Al Hilal de Arabia Saudita en los octavos de final del Mundial de Clubes.