27 jul. 2025

Alto Sueño, la canción oficial de Odesur 2022

Este viernes cerca del mediodía se dio a conocer la canción oficial de los Juegos Odesur Asunción 2022: Alto Sueño.

Este viernes, a las 11:00 de la mañana de nuestro país, se dio a conocer la canción oficial de los Juegos Odesur Asunción 2022: Alto Sueño.

La misma es interpretada por Kchiporros, Milk Shake & Caja Blanda feat, Tierra Adentro, Néstor Ló y Los Caminantes, Kaese & Orquesta H2O Sonidos del Agua.

“Soy la voz de la Nación, soy mis abuelos, doy la sangre y corazón, y voy sin miedo, con cada paso que doy me hago más fuerte, llevo como talismán a toda mi gente”, dice en la primera parte de la canción que ya se puede disfrutar en las diferentes plataformas.

Embed

TODO LISTO. A 50 días de las justas, el pasado 12 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento del eslogan El sueño de todos, así como también el spot de la cita multidisciplinaria continental.

La emotiva jornada, en el Cinemark del Paseo La Galería, contó con la participación del ministro secretario de Deportes y presidente del Comité organizador local, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo y presidente de Odesur, ministros, atletas nacionales e invitados especiales.

Presentación del Spot y Slogan oficial de los Juegos Odesur 2022.

Presentación del Spot y Slogan oficial de los Juegos Odesur 2022.

Foto: Gentileza

TIRIKA. Recordemos que Tirika es la mascota oficial de Asu2022, un gato montés de la fauna nativa del Paraguay. Es ágil, fuerte y veloz, pero sobre todo de gran corazón, describieron en su presentación hace meses atrás.

Representa alegría y pasión por el deporte, respeta las reglas del juego y siempre da lo mejor de sí. Promueve los valores de la solidaridad, respeto, compañerismo, amistad y la alianza inseparable entre el deporte, la educación y la cultura, agregaron.

Tirika en la redacción del diario Última Hora.

Tirika en la redacción del diario Última Hora.

REPRESENTACIÓN LOCAL. Paraguay invirtió en estos juegos alrededor de 80 millones de dólares en unas 23 obras. En esta ocasión, nuestro país estará representado por más 600 atletas, el doble de los que compitieron en 2018 en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba, en Bolivia.

Entre el 1 y el 15 de octubre, deportistas de los 15 países de la Organización Deportiva Suramericana, unos 7.000 atletas en total, competirán en 34 deportes y 53 modalidades (acuáticas, de registro y marca, arte competitivo, combate y de conjunto).

Además, el ajedrez estará como deporte de exhibición.

Más contenido de esta sección
La árbitra paraguaya de hockey Victoria Pazos ha recibido el Diploma Mundial del Juego Limpio por parte del Comité Internacional de Juego Limpio (CIFP por sus siglas en inglés).
El equipo paraguayo Yacaré XV derrotó a Cobras XV de Brasil por el marcador de 33 a 18, en duelo correspondiente a la fecha 12 del Súper Rugby Américas.
La franquicia paraguaya Yacaré XV derrotó a Cobras XV de Brasil por la 12ª fecha del competitivo y apasionante Súper Rugby Américas en el estadio “Héroes de Curupayty”.
El piloto paraguayo Joshua Duerksen terminó en la posición número 13 la cuarta fecha de la Fórmula 2, que se corrió el fin de semana en Imola, en donde no pudo sumar puntos en una carrera que quedó en poder del irlandés Alex Dunne.
Sin pérdida de tiempo, anoche empezó la fecha 8 de la Liga Nacional de Basquetbol con un partido disputado en el estadio Ka’a Poty de Obligado. El local Colonias Gold aplastó a Deportivo Central por 151 contra 45 en el marcador más abusivo en lo que va del campeonato. Con esto, Colonias lidera el Grupo B, momentáneamente.
La capital paraguaya se prepara para recibir a lo más alto del pádel mundial en una semana histórica de competencia, espectáculo y pasión deportiva.