05 abr. 2025

AFA eleva reclamo a FIFA por el final de Argentina-Marruecos en París

AFA elevó este miércoles un reclamo a la FIFA por lo ocurrido en el debut de la selección Sub 23 en los Juegos Olímpicos de París.

Nicolás otamendi.jfif

Argentina protestar a la FIFA por el bochornoso final contra Marruecos.

Foto: Gentileza

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) elevó este miércoles un reclamo a la FIFA por lo ocurrido en el debut de la selección sub-23 en los Juegos Olímpicos de París, que acabó en derrota por 1-2 ante Marruecos tras una suspensión de casi dos horas.

“Desde la Asociación del Fútbol Argentino ya elevamos el reclamo a la Comisión Disciplinaria de FIFA para que se tomen las medidas reglamentarias pertinentes y se imponga una sanción a quien o quienes corresponda”, escribió a través de su cuenta de la red social X el presidente de la AFA, Claudio Tapia

Este anuncio sigue a una larga lista de quejas en Argentina -incluyendo por parte de Lionel Messi- por la reanudación del encuentro y la anulación por fuera de juego de un agónico gol tras una extensa interrupción del juego producto de la invasión del campo por parte de aficionados marroquíes y el lanzamiento de botellas y al menos un petardo contra el combinado suramericano mientras celebraba la anotación del 2-2.

“Esperar casi dos horas en el vestuario para que, después de la invasión al campo de juego por parte de espectadores marroquíes y la violencia que sufrió la delegación argentina, nuestros jugadores tengan que volver a salir a hacer la entrada en calor y seguir jugando un encuentro que debió ser suspendido por el árbitro principal, es realmente un sin sentido que va contra las reglas de la competencia”, dijo Tapia.

El directivo describió lo sucedido como “lamentable”.

“Sumado a ello, tampoco se escuchó la opinión de los capitanes de ambos seleccionados que entendían que el juego no se debía reanudar”, añadió.

La declaración del presidente de la AFA siguió al reclamo del seleccionador sub-23 albiceleste, Javir Mascherano, que se refirió al episodio en el Estadio Geoffroy-Guichard de Saint Etienne como “un circo”.

Messi, capitán del equipo absoluto, lo calificó de “insólito”.

Argentina se enfrentará con las selecciones de Irak y Ucrania en las siguientes jornadas del Grupo B del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París. EFE

Más contenido de esta sección
La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París de este domingo enviará “un mensaje muy positivo a todo el mundo”, aseguró este sábado la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra.
Ana Patricia y Duda lograron este viernes la segunda medalla de oro olímpica femenina de vóley de playa.
‘Las Leonas’ sufrieron para repetir podio olímpico en París 2024, con una difícil victoria sobre Bélgica.
Los Juegos Olímpicos de París dejaron otra escena emotiva, que tuvo como protagonista a la colombiana Mari Leivis Sánchez, luego de colgarse la medalla de plata.
La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la final.
España consiguió este viernes, en París, el oro olímpico, su segunda medalla dorada luego de 32 años, al vencer 3-5 en la prórroga a Francia.