07 oct. 2025

Acuerdo entre Municipalidad de Asunción y CPB por caso Estadio Comuneros

La Municipalidad de Asunción anunció que llegó a un acuerdo con la Confederación Paraguaya de Básquetbol, “luego de casi medio siglo del despojo del Estadio Comuneros”.

COMUNEROS.jpg

Vista de lo que fue el Estadio Comuneros.

Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción y la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) llegaron a un Acuerdo Extrajudicial Transaccional y Conciliatorio, con el fin de dar satisfacción al despojo sufrido por la entidad deportiva del famoso Estadio Comuneros, anunció este viernes la Comuna capitalina en un extenso comunicado.

Participaron del acto el intendente Óscar Rodríguez y la secretaria general María Cristina Signorino, mientras que la entidad deportiva estuvo representada por el presidente Santiago Ochipinti Beterette y su vicepresidente Alejandro Morassi.

Óscar Rodríguez y Santiago Ochipinti oficializan acuerdo entre la Municipalidad de Asunción y la CPB. Foto: asuncion.gov.py

Óscar Rodríguez y Santiago Ochipinti oficializan acuerdo entre la Municipalidad de Asunción y la CPB. Foto: asuncion.gov.py

La liquidación que se conciliará en el marco del juicio de ejecución de sentencia es de guaraníes quince mil ciento cuarenta y un millones doscientos cuarenta y un mil cuatrocientos cincuenta y nueve (Gs. 15.141.241.459), asegura en parte del documento.

Con esta firma, la Municipalidad y la CPB finalizaron 45 años de litigio. El inmueble, que tenía una superficie de más de 4 hectáreas, se encuentra en proceso de mensura judicial por solicitud de la Comuna.

Santiago Ochipinti, presidente de la Confederación Paraguaya de Básquetbol, se mostró feliz por llegar a un arreglo y dar por finalizada la disputa legal. “Estamos muy agradecidos con el intendente y debo reconocer que yo no creí cuando nos trajeron junto a él”, enfatizó.

El estadio Comuneros era propiedad de la Confederación Paraguaya de Básquetbol y estaba ubicado en Loma Kavará, donde hoy se sitúa la Plaza Comuneros.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.