11 may. 2025

Requisan banderas falsas

Requisaron más de 10.000 banderas olímpicas falsificadas en China, en el aeropuerto de Heathrow.

olimpiadasbandera.jpg

Más de 10.000 banderas falsificadas en China con el logotipo olímpico fueron requisadas en el aeropuerto londinense de Heathrow, según informó el Comité Organizador de los Juegos de Londres 2012 (LOCOG).

Las banderas, valoradas en torno a 100.000 libras (unos 128.400 euros), procedían de China con destino a Norwood, al sur de Londres, y serán ahora destruidas tras ser detectadas la pasada semana.

“Los productos falsificados ocasionan pérdidas con las que no se cuenta. Además, al ser copias, la calidad es inferior al original y no llegan al nivel de seguridad exigido”, declaró Chris Townsend, director comercial del LOCOG.

A una semana de que dé comienzo la trigésima Olimpiada de la era moderna, miles de productos falsificados llegan a diario a los cuatro aeropuertos de la capital británica. Camisetas, gorras, jerséis, mochilas, mecheros o bolsas de deporte son algunos de los productos que arriban cada día al Reino Unido procedentes, en su mayoría, de China, explicó el LOCOG.

“La falsificación no es algo sin importancia, es un delito que cuesta al Reino Unido cerca de 1.300 millones de libras (1.670 millones de euros) al año. No tiene apenas riesgo, pero sí un gran beneficio para quienes son responsables”, dijo Marc Owen, policía en el aeropuerto de Heathrow.

“Hemos trabajado codo con codo con el LOCOG en los últimos meses para intentar arrestar a aquellos que intentan beneficiarse ilegalmente de los Juegos, así protegemos a los ciudadanos del Reino Unido de las falsificaciones”, apuntó Owen.

EFE

Más contenido de esta sección
Carlos Alcaraz ya tiene medalla. Le queda al español de 21 años, el más joven en alcanzar una final olímpica individual de tenis masculino, definir si será de oro o de plata. Pero el lugar en el podio lo tiene asegurado, reservado tras vencer con rotundidad al canadiense Felix Auger Aliassime.
Alejandra Alonso ganó en la final D y quedó en el Top 19 del mundo en París 2024.
Paraguay mide hoy a Egipto desde las 13:00 buscando el pase a las semifinales.
El serbio Novak Djokovic se mostró preocupado por su rodilla derecha al término de la victoria sobre el griego Stefanos Tsitsipas que le llevó a las semifinales del torneo olímpico y le adentró en la lucha por las medallas de París 2024.
La gran polémica de los Juegos Olímpicos de París se centran entorno a la boxeadora argelina Imane Khelif, que compite pese a sus altos niveles de testosterona que la marginaron de los Mundiales de Boxeo en 2023.
La italiana Ángela Carin se retiró de su combate de octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 a los 46 segundos, tras recibir dos fuertes golpes de la púgil argelina Imane Khelif, quien fue descalificada de los Mundiales de Boxeo en 2023 tras no superar un test de género.