25 abr. 2025

Paraguay se prepara para el Mundial de Rally

Los motores ya empiezan a rugir en Paraguay a medida que se acerca el Campeonato Mundial de Rally, que tendrá como sede al país durante los próximos tres años, a partir de 2025.

WhatsApp Image 2024-08-08 at 12.16.28.jpeg

Autoridades hablan del evento en una programa de TV.

Foto: Gentileza

Si bien falta un año para la primera competencia, en el departamento de Itapúa, las autoridades deportivas ya trabajan arduamente en los preparativos.

Las cifras que se manejan para este evento son realmente impresionantes y auguran un éxito rotundo. Así lo afirmó Ricardo Deggeller, Director General de Deportes de la SND y Coordinador del Mundial de Rally en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV.

Para albergar a esta gran cantidad de visitantes, se prevé una demanda de al menos 10.000 camas hoteleras, aunque las autoridades no descartan que esta cifra pueda duplicarse o incluso triplicarse, teniendo en cuenta que, en países como Argentina o Chile, la afluencia de personas supera los 250.000 espectadores.

El Mundial de Rally es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, con 16 fechas repartidas en 14 países de cuatro continentes. Paraguay se suma a este selecto grupo de naciones, lo que representa un gran desafío y una oportunidad única para mostrar al mundo las bellezas naturales y la calidez de su gente.

Las mejores marcas de automóviles a nivel mundial estarán en Paraguay

Deggeller también adelantó que el Mundial de Rally contará con la presencia de las 6 mejores marcas de automovilismo a nivel mundial. “Para nosotros es un gran desafío de que se lleven la mejor experiencia del país”, resaltó.

La presencia de estas marcas automovilísticas de talla mundial en nuestro país es otro claro indicativo del prestigio que ha adquirido este evento. Las empresas automotrices ya han mostrado un gran interés en Paraguay y están ansiosas por conocer más sobre nuestro país, mencionó Deggeller.

Con estas cifras y expectativas, el Mundial de Rally se perfila como un acontecimiento histórico para Paraguay, que no solo impulsará el turismo y la economía, sino que también posicionará al país como un destino de primer nivel para los amantes del deporte motor.

Más contenido de esta sección
Los Thunder ratificaron este jueves el porqué son los líderes de la Conferencia Oeste de la NBA al vencer por 114-120 a unos Indiana Pacers que pelearon hasta el final y que venían de cinco triunfos consecutivos.
Paraguay oficializó su candidatura para convertirse en sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 y los Juegos Panamericanos de 2031, informó este jueves el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez.
En el año 2024 destacó de forma sobresaliente Sifan Hassan, Letsile Tebogo y el saltador con pértiga Armand Duplantis, todo lo contrario que Eliud Kipchoge, cuya actuación decepcionó en el maratón de los Juegos de París.
LeBron James dirigió con 32 puntos el segundo triunfo en tres días de Los Ángeles Lakers en el campo de los Sacramento Kings (99-103).
La fisicoculturista paraguaya Azucena Carolina Cáceres, más conocida como Karol, tuvo un cierre de año exitoso, consiguiendo tres medallas de oro y coronándose como campeona absoluta de la temporada.
Los Oklahoma City Thunder pudieron con los Houston Rockets en la T-Mobile Arena de Las Vegas y les ganaron por 111-96 para volar a la final de la NBA Cup, en la que se medirán con los Milwaukee Bucks, verdugos de los Atlanta Hawks.