05 abr. 2025

Paraguay pedirá postergar el juego con Egipto

Tras la clasificación paraguaya en París 2024, se produjo una particular situación y el plantel perdió horas de descanso por un problema con los trenes. La APF pedirá postergar el lance ante los egipcios.

GTwgHXnW8AAHKx9.jpeg

El plantel albirrojo vivió un particular momento en París.

Foto: @Albirroja

La Selección Paraguaya Sub 23 venció este martes a Malí y consiguió su clasificación para los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024. El equipo tenía que trasladarse desde la capital francesa hasta Marsella para enfrentar el viernes a Egipto, pero quedaron varados varias horas.

Tras superar las dificultades y la organización ofreció alternativas, los jugadores irán vía aérea hasta la sede, pero sacrificando horas que tenían que tener destinados para el descanso. Ante esto, la APF plantea solicitar la postergación del juego.

“Estamos viendo la forma de ver si se puede postergar el partido 24 hs (Ante Egipto), el propio presidente Robert Harrison se está encargando de eso. Para paliar un poco lo ocurrido el día de hoy. Tuvimos obstáculos desde que llegamos.”, dijo Enrique Sánchez en charla con Urbana al Máximo.

“El pedido lo vamos a hacer, el día de hoy era un día de descanso”, agregó Sánchez que espera una respuesta positiva de parte del comité organizador.

Paraguay enfrentará el viernes desde las 13.00 a Egipto por los cuartos de final del torneo Olímpico de París 2024. En caso de avanzar de ronda se enfrentará con el que resulte ganador del lance entre Argentina y Francia.

Más contenido de esta sección
Francia remontó en la prórroga a Egipto para buscar su primera final olímpica en 40 años con lo que se garantiza una nueva medalla que pretenderá que sea de oro contra España.
España sufrió, pero remontó ante Marruecos (1-2) gracias a los goles de Fermín López y del revulsivo Juanlu Sánchez en la segunda parte para volver a disputar una final olímpica.
El velocista paraguayo César Almirón entró en acción este lunes y avanzó al repechaje de atletismo en su debut en los Juegos Olímpicos.
La mejor versión de Novak Djokovic, la necesaria para sobrevivir al ciclón Carlos Alcaraz, apartó al español del camino hacia el oro y, por fin, le coronó como campeón olímpico, en París 2024.
El equipo paraguayo va cerrando su presencia en el marco de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
El duelo entre el serbio Novak Djokovic y el español Carlos Alcaraz por la medalla de oro de París 2024 mide el domingo al finalista más veterano en la historia de la competición contra el más joven en alcanzar la final de unos los Juegos Olímpicos.