19 abr. 2025

Paraguay logra un histórico pasaje a París 2024

En una jornada épica el equipo femenino de vóley de playa de Paraguay logró su clasificación a los Juegos Olímpicos de París.

GQOz54DWYAAnn80.jfif

Paraguay estará presente por primera vez en Vóley de Playa.

Foto: COP

Una gran jornada se vivió este domingo en el estadio mundialista “Los Pynandí” en el Parque Olímpico Paraguayo en donde se enfrentaron Paraguay y Argentina por un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pese a las condiciones climáticas, un gran marco de gente se llegó hasta el escenario deportivo para la final del clasificatorio olímpico.

En el primer partido, la dupla de Michelle Valiente y Giuliana Poletti se impusieron por 2-0, mientras que en el segundo lance Erika Mongelós y Fio Nuñez cedieron por el mismo marcador quedando igualada la serie en 1-1.

En el turno de la tarde, la dupla Poletti-Valiente tuvieron una pelea intensa, punto a punto, ante Ana Gallay-Brenda Churín. El primer lance fue demasiado parejo, consiguiendo el primer set por un ajustado 22-20. Luego en el segundo game, las cosas se fueron encaminando rápido para el cuadro paraguayo que logró quedarse con el set por 21-17 para poner la serie 2-1 a favor de Paraguay.

En el cuarto y último partido Mongelós y Núñez tuvieron un choque parejo ante Cecilia Peralta y Agostina Ghigliazza, cediendo el primer set, por 18-21.

En el segundo set, la dupla albirroja mostró señales de ansiedad y cometió muchos errores. Intentó en varios pasajes meterse en el lance y recién sobre el final encontraron la temple necesaria, levantaron varios match-points, quedándose con el set por 31-29.

En el tercer set, Erika y Fio entraron con mucha confianza y lograron establecer una ventaja rápida, aprovechar los errores de su rival que en cada pelota mostraban un poco más de presión. Así con un 15-10, lograron ganar el partido y consiguieron su pasaje histórico, por primera vez, a los Juegos Olímpicos.

Más contenido de esta sección
Francia remontó en la prórroga a Egipto para buscar su primera final olímpica en 40 años con lo que se garantiza una nueva medalla que pretenderá que sea de oro contra España.
España sufrió, pero remontó ante Marruecos (1-2) gracias a los goles de Fermín López y del revulsivo Juanlu Sánchez en la segunda parte para volver a disputar una final olímpica.
El velocista paraguayo César Almirón entró en acción este lunes y avanzó al repechaje de atletismo en su debut en los Juegos Olímpicos.
La mejor versión de Novak Djokovic, la necesaria para sobrevivir al ciclón Carlos Alcaraz, apartó al español del camino hacia el oro y, por fin, le coronó como campeón olímpico, en París 2024.
El equipo paraguayo va cerrando su presencia en el marco de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
El duelo entre el serbio Novak Djokovic y el español Carlos Alcaraz por la medalla de oro de París 2024 mide el domingo al finalista más veterano en la historia de la competición contra el más joven en alcanzar la final de unos los Juegos Olímpicos.