21 abr. 2025

Paraguay debuta con derrota en la Copa América

Paraguay luchó ante Colombia, pero fue insuficiente para evitar la derrota en su estreno en la Copa América de Estados Unidos (2-1).

miguel almirón.jfif

Paraguay no pudo con Colombia en su estreno en la Copa América.

Foto: Prensa APF

Paraguay tuvo un problema en Houston en donde debutó con derrota en la Copa América de Estados Unidos frente a Colombia, que se impuso con su juego aéreo por el marcador de 2-1 en el estadio en el NRG Stadium en el marco del Grupo D de la competencia.

EL PARTIDO. El seleccionador Daniel Garnero ratificó para este estreno las suplencias de Carlos Coronel y Gustavo Gómez y, en contrapartida confirmó la titularidad del portero Rodrigo Morínigo y la capitanía de Fabián Balbuena en las primeras líneas defensivas.

Completó el esquema con tres volantes, dos extremos y un delantero de oficio como Alex Arce. Con este sistema hizo frente a Colombia durante 30 minutos, a su invicto de 23 partidos y a la marea amarilla que se hizo presente en la ciudad de Houston.

En este lapso se vio a Julio Enciso como el más incisivo, protagonista de las arremetidas más importantes hacia el terreno enemigo. Sin embargo, con el primer golpe el combinado nacional se fue por completo del partido y lo pagó más caro de lo pensado: con dos goles en contra.

A los 31 minutos, Daniel Muñoz sacó provecho del gran servicio de James Rodríguez para batir al arquero albirrojo. En la siguiente carga área, en otro tiempo la virtud más respetada de Paraguay, Colombia amplió la cuenta con Jefferson Lerma, tras nueva exquisitez del 10 colombiano (41 min).

Cerca de la hora del juego, Daniel Garnero mandó al campo de juego como salvavidas del equipo a Ramón Sosa y Damián Bobadilla en reemplazos de Miguel Almirón y Hernesto Caballero, de grises rendimientos en este cotejo (58 min).

El ingreso del ídolo de Talleres de Córdoba le hizo bien Paraguay, que había anunciado su mejoría con un disparo del lateral Matías Espinoza (63 min). Posteriormente, casi de inmediato, Enciso recortó distancia para renovar la esperanza guaraní a 20 minutos del final.

En tanto, el gol paraguayo despertó a Colombia y el enfrentamiento se avivó en el tramo final. En gran parte por el polémico penal cobrado por el árbitro argentino, corregido por el VAR, de manera justa (81 min). A estas alturas Paraguay se jugaba al todo por el todo, con Adam Bareiro y Ángel Romero pero no contó con chances claras para evitar la derrota.

El viernes 28 de junio, desde las 21:00, la Albirroja cumplirá su segunda presentación en Las Vegas con la obligación de ganarle a Brasil para no venir a casa de forma tempranera. Su último rival será Costa Rica, en el cierre de la primera parte del torneo.

Más contenido de esta sección
La selección de Uruguay disputa este sábado en Charlotte la final para el tercer y cuarto puesto de la Copa América contra Canadá, un duelo ya sin trascendencia deportiva al que llega hundido anímicamente y repleto de dudas sobre el presente y el futuro, pendiente del expediente de CONMEBOL.
Jesse Marsch, seleccionador de Canadá, se sumó este viernes a las críticas del preparador de Uruguay Marcel Bielsa a la organización de la Copa América.
Colombia arropó este viernes a James Rodríguez en la celebración de su cumpleaños número 33.
Lionel Messi contra James Rodríguez. La magia en la final de la Copa América depende de estos dos números 10.
Se trata de una coincidencia que se repite desde 1979, año en que Paraguay salió campeón de la Copa América, y que ilusiona a Argentina para lograr el bicampeonato.
El brasileño Raphael Claus fue designado por la comisión arbitral de la Conmebol para dirigir la final de la Copa América.