08 may. 2025

Panamá asegura su presencia en la Copa América 2024

Panamá derrotó este lunes a Costa Rica por 3-1 y se aseguró su participación en la Copa América de 2024.

panamá

Edgar Bárcenas (d) de Panamá celebra un gol contra Costa Rica.

Foto: EFE

La selección de fútbol de Panamá derrotó este lunes a la de Costa Rica por 3-1 y con una cómoda ventaja de 6-1 al final de la serie de la Liga de Naciones de la Concacaf, aseguró su participación en la Copa América de 2024.

José Fajardo en el minuto 21, José Rodríguez en el 23 y Édgar Barcenas, de penalti en el 43 resolvieron el partido en el primer tiempo. Francisco Calvo acortó distancias par a los costarricenses en el minuto 52.

En los primeros 15 minutos de juego, Costa Rica dominaba la pelota, ante un equipo panameño que prefirió esperar.

Esa tranquilidad dio frutos al minuto 21, en una descolgada de Michael Amir Murillo, quien dejó un centro, que conectó José Fajardo, que con un remate de pierna izquierda y puso el 1-0 en el marcador.

El segundo gol de la formacion panameña llegó dos minutos después con un potente remate de pierna izquierda de José Rodríguez, que se le coló a Kevin Chamorro por el palo más lejano.

Con el 2-0 en el marcador y cinco cero en el global, Panamá sacó el pie del acelerdor.

Al minuto 42, luego de una consulta al VAR, se concedió un penalti a la Roja por falta de Giancarlo González sobre José Rodríguez.

El 3-0 lo estableció Édgar Yoel Bárcenas en el minuto 43.

La selección del entrenador argentino Gustavo Alfaro salió al segundo tiempo al todo o nada.

En el minuto 52, el recién ingresado Joel Campbell tiró un centro que conectó de cabeza con Francisco Calvo.

El gol de los pupilos del exseleccionador de Ecuador alimentó esperanzas, pero Panamá cerró todas las línea.

Los panameños se dedicaron a defender y a mantener el resultado, ante unos rivales desesperados por marcar y recortar el marcador.

La última de peligro del partido la tuvo Julio Cascante, al minuto 61, en un cabezazo que se fue desviado del marco de Panamá.

- Ficha técnica

3. Panamá: Orlando Mosquera, José Córdoba, Fidel Escobar, Michael Murillo; Cristian Martínez (m.74, César Blackman), José Rodríguez (m.46, César Yanis), Adalberto Carrasquilla, Édgar Bárcenas, Andrés Andrade (m.46, Yovanni Ramos); José Fajardo (m.46, Cecilo Waterman) e Ismael Díaz (m.87, ALfredo Stephens).

Seleccionador: Thomas Christiansen.

1. Costa Rica: Kevin Chamorro; Jefry Valverde, Julio Cascante (m.80, Alexis Gamboa), Giancarlo González, Francisco Calvo; Bryan Oviedo, Elías Aguilar (m.46, Joel Campbell), Alejandro Bran (m.74, Jewison Bennette), Brandon Aguilera; Anthony Contreras (m.26, Álvaro Zamora) y Manfred Ugalde (m.74, Kenneth Vargas).

Seleccionador: Gustavo Alfaro

Goles: 1-0, m.21: José Fajardo. 2-0, m.23: José Rodríguez. 3-0, m.43: Édgar Barcenas, de penalti. 3-1, m.52: Francisco Calvo.

Árbitro: El hondureño Said Martínez amonestó a los panameños José Fajardo y Fidel Escobar. Y al costarricense Francisco Calvo.

Incidencias: Partido de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf, jugado en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, de la capital panameña. EFE

Más contenido de esta sección
Leo Messi se lesionó, luego de correr detrás de un jugador colombiano, y abandona la final de la Copa América con una lesión muscular en el muslo izquierdo, sustituido por Nicolás González.
Shakira, protagonista del show del descanso de la final de la Copa América, iluminó este domingo con su música una noche marcada por el caos y el desastre en el acceso al Hard Rock Stadium de Miami (EE.UU.).
Colombia dispara al palo pero empata sin goles con Argentina tras el primer tiempo.
Lionel Messi, capitán de la selección argentina, añadió este domingo un nuevo récord a su carrera, al convertirse en el jugador que más finales ha disputado en la historia de la Copa América, cinco.
La final de la Copa América comenzó una hora y veintidós minutos después del horario programado, por los problemas en los accesos que se produjeron como consecuencia de una avalancha de aficionados sin boleto que entraron al estadio Hard Rock de Miami forzando una de las puertas y arrasando a miembros de la seguridad del estadio.
Una avalancha de decenas de aficionados con camisetas de la selección de Colombia, y en menor número de Argentina, se saltaron este domingo los molinetes de ingreso al Hard Rock Stadium tras superar el cerco de los agentes de seguridad y provocaron momentos de tensión antes de la final de la Copa América. El juego sufrirá un retraso de 30 minutos.