03 abr. 2025

Oscar Piastri logra en China su primera ‘pole’

El australiano Oscar Piastri logró hoy en Shanghái su primera ‘pole’ para una carrera completa y buscará que el Gran Premio de China sea la segunda victoria consecutiva para McLaren tras la de su compañero, el británico Lando Norris, en Australia.

GmohvsYawAAINKB.jfif

Piastri logró su primera pole.

Foto: EFE

La escudería ‘papaya’ venía avisando ya desde Melbourne de que busca destronar al indiscutido dominador del campeonato las cuatro últimas temporadas, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), pero parecía que ese triunfo de Norris le situaba como gran candidato.

Y es que el subcampeón del Mundial 2024, primer piloto en desbancar del liderato a Verstappen desde mayo de 2022, fue también quien marcó los dos mejores cronos en las dos primeras rondas clasificatorias (Q1 y Q2) de este sábado, pero fue Piastri quien se llevó el gato al agua en la fase definitiva (Q3).

Cualquiera de los dos intentos le habría valido, pero el australiano mejoró su marca a la segunda gracias a un excelente rendimiento en el último sector, con Norris dejándole vía libre al abortar su segunda pasada.

Finalmente, Piastri logró recorrer los 5.451 metros de la pista shanghainesa en un minuto, 30 segundos y 641 milésimas, aventajando al británico George Russell (Mercedes) en 8 centésimas (+0,082).

La gran carrera se celebrará este domingo a partir de las 15.00 hora local (07.00 GMT), cuando está previsto que comiencen 56 vueltas al circuito chino para completar un recorrido de 305,3 kilómetros.

Hamilton, 5º ante ‘su’ afición

Junto a Norris, en segunda fila, estará el vigente campeón mundial, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), con los dos pilotos de Ferrari, el británico Lewis Hamilton (5º) y el monegasco Charles Leclerc (6º) por detrás, en la tercera.

El de Hamilton no puede considerarse un resultado decepcionante, pero quizá cabía esperar un poco más del indiscutido rey de las ‘poles’ de la Fórmula 1 (104 en toda su carrera) dadas las buenas sensaciones que había dejado esta mañana al alzarse con su primera victoria en una carrera al esprint.

En cualquier caso, el circuito de Shanghái sigue teniendo algo especial para Sir Lewis, no solo por haberse proclamado vencedor hasta en seis ocasiones sobre su asfalto sino por el apoyo incondicional de los aficionados chinos, que este año tiñen las gradas de rojo por el británico y porque el único piloto de su país en llegar a la Fórmula 1, Zhou Guanyu, está en la escudería italiana como piloto de pruebas.

Por detrás de los Ferrari estarán el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) y el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) en cuarta fila, y el japonés Yuki Tsunoda (Racing Bulls) y el tailandés Alexander Albon (Williams) en el quinto grupo, el último repartido en la Q1.

Tras ellos, los eliminados en la Q2 –Esteban Ocon (Haas), Nico Hülkenberg (Kick Sauber), Fernando Alonso (Aston Martin), Lance Stroll (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams)- y en la Q1: Pierre Gasly (Alpine), Oliver Bearman (Haas), Jack Doohan (Alpine), Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y Liam Lawson (Red Bull).

El compañero de Verstappen en Red Bull partirá desde la última posición de la parrilla este domingo, y cabe recordar que ya había caído a las primeras de cambio en el último Gran Premio -y primero de la temporada-, el de Australia.

La degradación de neumáticos, clave

La cita de Shanghái es la segunda parada del campeonato en 2025, y la primera en celebrarse con el formato especial que incluye carrera al esprint, la cual se celebró esta mañana y dejó la primera victoria de Hamilton a los mandos de un Ferrari.

Tras un decepcionante debut con la escudería más laureada de la historia en Australia, donde tuvo que conformarse con el décimo puesto, el inglés se hizo con la ‘pole’ en la clasificación reducida (‘sprint shootout’) de este viernes y supo defender hoy esa posición con la autoridad que su veteranía le confiere.

Lo que tanto esa clasificación como la propia carrera al esprint dejaron claro fue que la degradación de los neumáticos será uno de los puntos a seguir durante la carrera. Por ejemplo, esta mañana Verstappen no pudo mantener su acoso a Hamilton en la segunda parte del esprint al traicionarle las ruedas delanteras, lo que le acabó relegando al tercer puesto por detrás de Piastri.

Los españoles también sufrieron a raíz del desgaste de las gomas: Alonso dijo que “no esperaba tanta degradación” y se quedó muy lejos del tren de pilotos que tenía por delante en el esprint, mientras que Sainz acabó por no poder siquiera defenderse de sus perseguidores y fue el único piloto en entrar a ‘boxes’ en esa prueba.

Pese a las buenas sensaciones en las pruebas de pretemporada en Baréin, el madrileño busca ahora un cambio “radical” tras abandonar en la primera vuelta en Australia y experimentar problemas en la carrera reducida de este sábado, en la que no quedó último por una carambola en la última vuelta: “Con esto no vamos a ningún lado”.

Tras este fin de semana, la próxima parada de la gira internacional de la Fórmula 1 será en el circuito de Suzuka, donde se celebrará el Gran Premio de Japón el próximo 6 de abril.

Más contenido de esta sección
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), cuyo equipo arriesgó y se la jugó a una sola parada -a diferencia del resto-, ganó el Gran Premio de Italia, el decimosexto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputó este domingo en el circuito de Monza.
La escudería británica Williams Racing anunció este martes que el argentino Franco Colapinto sustituirá como piloto al estadounidense Logan Sargeant, durante el resto de la temporada 2024 del Mundial de Fórmula 1.
El piloto español Carlos Sainz, que al final de la presente temporada del Mundial de Fórmula Uno dejará el equipo Ferrari, correrá desde 2025 y con un contrato multianual en el equipo Williams Racing, informa la escudería británica.
Lewis Hamilton (Mercedes) cruzó segundo la línea de meta del Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno, pero acabó apuntándose la victoria, la segunda de la temporada, gracias a la descalificación de su compañero de equipo y compatriota, George Russell.
El británico George Russell (Mercedes)logró la victoria más vibrante de la temporada en una carrera en la que tiró de épica aguantando los ataques finales de su compañero de equipo y compatriota, Lewis Hamilton (Mercedes), y del australiano Óscar Piastri (McLaren), a los que aventajó en meta en unos ajustados 0.5 y 1.1 segundos, respectivamente.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), triple campeón del mundo y líder del Mundial de Fórmula Uno, ganó este domingo en el Gran Premio de España.