21 jul. 2025

Los reyes de la Copa Davis

Estados Unidos y Australia son los “reyes” de la Copa Davis tras cien ediciones.

3453465.jpg

República Checa se quedó con la edición 100 de la Copa Davis.

La República Checa consiguió el domingo se segunda corona en la Copa Davis -alcanzó la primera en 1980 bajo la bandera de Checoslovaquia-, un certamen que lideran Estados Unidos y Australia, con 32 y 28 títulos respectivamente, en las 100 ediciones que se celebraron de esta competición.

Trece países conforman el selecto grupo de naciones que alcanzaron una “Ensaladera” desde que en 1990 Estados Unidos inauguró este torneo.

La lista la completan Francia y Gran Bretaña, con 9 títulos cada uno, Suecia (7), España (5), Alemania (3), Rusia (2), Croacia, Sudáfrica, Italia y Serbia (1).

Pese a ser los dos países más ganadores de la Copa Davis, el poderío de Estados Unidos y Australia, sin embargo, mermó en las últimas ediciones.

Ambos países ganaron tal sólo dos títulos en los últimos veinte años: Estados Unidos en 1995 y 2007; y Australia en 1999 y 2003.

España, en cambio, es el país que más veces alzó la “Ensaladera” en esta última etapa de la competición.

Desde el 2000, cuando alcanzó su primer título, el conjunto español se subió siete veces al podio, tras ganar las ediciones de 2004, 2008, 2009 y 2011, y lograr el segundo puesto en 2003 y 2012.

En lo que respecta a Paraguay, su mejor resultado es llegar a los cuartos de final del Grupo Mundial, cuatro veces: 1983, 1984, 1985 y 1987. Víctor Pecci es el paraguayo más destacado, consiguiendo el ascenso paraguayo al Grupo Mundial y representando al país entre los años 1982 y 1990.

Hoy, Paraguay se encuentra en la Zona III, luego de su descenso en abril, tras caer ante El Salvador. El equipo paraguayo está compuesto por Diego Galeano, Gustavo Ramírez, Daniel López y el entrenador es Víctor Pecci.

- Últimas 20 ediciones de la Copa Davis:
AÑO Campeón Marcador Finalista
2012 República Checa 3/2 España
2011 España 3/1 Argentina
2010 Serbia 3/2 Francia
2009 España 5/0 República Checa
2008 España 3/1 Argentina
2007 EE. UU. 4/1 Rusia
2006 Rusia 3/2 Argentina
2005 Croacia 3/2 Eslovaquia
2004 España 3/2 EE. UU.
2003 Australia 3/1 España
2002 Rusia 3/2 Francia
2001 Francia 3/2 Australia
2000 España 3/1 Australia
1999 Australia 3/2 Francia
1998 Suecia 4/1 Italia
1997 Suecia 5/0 EE. UU.
1996 Francia 3/2 Suecia
1995 EE. UU. 3/2 Rusia
1994 Suecia 4/1 Rusia
1993 Alemania 4/1 Australia. EFE

Más contenido de esta sección
Janik Sinner y Carlos Alcaraz jugarán mañana la final de Wimbledon.
Wimbledon tendrá su final deseada: Carlos Alcaraz-Jannik Sinner. El italiano se aprovechó de un tocado Novak Djokovic (6-3, 6-3 y 6-4), muy lejos de su 100 %, y disputará su primer final de Wimbledon contra su bestia negra en el circuito.
El español Carlos Alcaraz se clasificó a su tercera final de Wimbledon al derrotar al estadounidense Taylor Fritz por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6).
La definición del Grande inglés se cumplirá este sábado 12 desde las 10:00 en el All England Lawn Tennis.
La estadounidense Amanda Anisimova jugará su primera final de Grand Slam en Wimbledon al sorprender a la favorita, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que vuelve a quedarse a las puertas del éxito en el All England Club (6-4, 4-6 y 6-4).
El serbio Novak Djokovic se clasificó para sus decimocuartas semifinales de Wimbledon al vencer este miércoles a un meritorio Flavio Cobolli por 6-7 (6), 6-2, 7-5 y 6-4 con susto final, por una inoportuna caída cuando tenía punto de partido.