05 may. 2025

Los otros Breel Embolo en Qatar

El gol de Embolo a Camerún, que dio el triunfo a Suiza, es uno de los numerosos casos de futbolistas que no defienden la camiseta del país en el que nacieron.

496bc74aad8709fb55cb25a93505b521cdf0481b.jpg

Embolo fue el autor del tanto de la victoria frente Camerún.

Foto: EFE

Breel Embolo nació hace 25 años en Yaundé, en Camerún. Pero nunca llegó a ejercer su profesión en su país natal. Su madre se trasladó a Francia cuando Breel tenía 5 años y uno después se trasladó a Basilea. En Suiza se hizo futbolista.

Con 13 años se incorporó a la cantera del Basilea y durante tres temporadas militó en el primer equipo antes de emigrar a Alemania, donde permaneció seis. Tres en el Schalke y otras tantas en el Borussia Monchengladbach. En junio pasado puso fin a su aventura en la Bundesliga. Ahora forma parte del plantel del Mónaco.

Al igual que Breel Embolo, hay otros dos compañeros suyos que también defienden los colores de Suiza en el Mundial y no nacieron en ese país. Philipp Kohn, nacido en Alemania y Xherdan Shaqiri, de Kosovo.

Sin embargo, Camerún cuenta en sus filas con nueve hombres en su plantilla que no son originarios de allí. De hecho, ocho de ellos nacieron en Francia: Devis Epassy, Castelletto, Enzo Ebosse, Chripstopher Wooh, Olivier Ntcham, Karl Toko Ekambi, Bryan Mbeumo y Georges-Kevin Nkoudou. Además, el alemán Eric Choupo Moting completa la relación.

Y es que el fútbol francés es el que más representación tiene en Qatar 2022. Treinta y siete jugadores nacidos en ese país están repartidos en otros equipos al margen del combinado ‘bleu’, según datos de BeSoccer. Además de Camerún, Túnez y Senegal son los que cuentan con más futbolistas de Francia.

Siete españoles están repartidos en otros equipos nacionales. Iñaki Williams con Ghana, Munir Mohamedi y Achraf Hakimi con Marruecos, Vanja y Segej Milinkovic-Savid en Serbia, Jeremy Sarmiento en Ecuador y Robert Skov en Dinamarca.

España, por su parte, cuenta con dos jugadores ‘foráneos': Ansu Fati, guineano, y Aymeric Laporte, francés.

En definitiva, veintiocho de las treinta y dos selecciones presentes en Qatar 2022 cuentan con algún ‘extranjero’. Solo Argentina, Brasil, Corea y Arabia Saudí están totalmente integrados por futbolistas que nacieron en su país. EFE

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).