16 abr. 2025

Los colombianos salen a las calles a celebrar su paso a la final de la Copa América

Los colombianos salieron este miércoles a las calles de todo el país a celebrar el emotivo paso de su selección de fútbol a la final de la Copa América al derrotar por 1-0 a Uruguay en Charlotte (EE.UU.).

72cb8fb4ec67c927edbefb9acdf64157b11107d2w.jpg

Alegría. Hinchas colombianos salieron a las calles a celebrar la clasificación de su selección.

Foto: EFE

Los 97 minutos que duró el partido se hicieron interminables para los 50 millones de colombianos que festejaron el gol del centrocampista Jefferson Lerma en el minuto 39, la expulsión del lateral Daniel Muñoz que dejó al equipo con un hombre menos la mitad de partido y la posterior lesión de Richard Ríos.

Pero el pitido final dio rienda suelta a las celebraciones a lo largo y ancho del país con caravanas de vehículos y motocicletas, el ruido de las vuvuzelas, pitos de los autos, música y fiesta en las calles.

En Bogotá, una de las fiestas callejeras se dio en el Parque de la 93 donde una multitud con camisetas amarillas se reunió para ver el partido en pantallas gigantes y con el júbilo a flor de piel prolongó la celebración al concluir el partido.

Los accesos al Parque de la 93, situado en el barrio del Chicó fueron bloqueados por la multitud que celebraba con pólvora, espuma y cerveza mientras cantaban la canción ‘Waka Waka’, de Shakira a todo pulmón.

“Por celebración de hinchas en diferentes puntos de la ciudad (...) se realizan desvíos en la medida de las posibilidades y retornos de algunas rutas”, advirtió la empresa de transporte público Transmilenio.

En Cúcuta, en la frontera con Venezuela, el malecón de la ciudad se convirtió en una enorme discoteca al aire libre y así por todo el país.

En Cartagena, el Camellón de los Mártires se llenó de gente que vio el partido en pantallas gigantes y después se tomó los alrededores de la Torre del Reloj para celebrar.

En Quibdó, capital del departamento del Chocó, que aporta cinco jugadores a la selección, una multitud llenó la plazoleta frente a la catedral de San Francisco de Asís y al ritmo de chirimías festejaba el triunfo.

Las fiestas de este miércoles son el preludio de lo que los colombianos esperan el domingo cuando la selección cafetera enfrentará a Argentina en la final de la Copa América, partido del que sueñan salir con el trofeo de campeón.

Más contenido de esta sección
Leo Messi se lesionó, luego de correr detrás de un jugador colombiano, y abandona la final de la Copa América con una lesión muscular en el muslo izquierdo, sustituido por Nicolás González.
Shakira, protagonista del show del descanso de la final de la Copa América, iluminó este domingo con su música una noche marcada por el caos y el desastre en el acceso al Hard Rock Stadium de Miami (EE.UU.).
Colombia dispara al palo pero empata sin goles con Argentina tras el primer tiempo.
Lionel Messi, capitán de la selección argentina, añadió este domingo un nuevo récord a su carrera, al convertirse en el jugador que más finales ha disputado en la historia de la Copa América, cinco.
La final de la Copa América comenzó una hora y veintidós minutos después del horario programado, por los problemas en los accesos que se produjeron como consecuencia de una avalancha de aficionados sin boleto que entraron al estadio Hard Rock de Miami forzando una de las puertas y arrasando a miembros de la seguridad del estadio.
Una avalancha de decenas de aficionados con camisetas de la selección de Colombia, y en menor número de Argentina, se saltaron este domingo los molinetes de ingreso al Hard Rock Stadium tras superar el cerco de los agentes de seguridad y provocaron momentos de tensión antes de la final de la Copa América. El juego sufrirá un retraso de 30 minutos.