16 abr. 2025

Los atletas de la Villa Olímpica hacen un llamamiento a la paz

Cientos de atletas que representan a deportistas de los territorios de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CON) hicieron este lunes un llamamiento a la paz a cuatro días de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París.

delgacion paraguaya.jfif

La delegación paraguaya ya se encuentra en París.

Foto: Gentileza Comité Olímpico Paraguayo

Desde la Villa Olímpica, ataviados con bufandas con el mensaje ‘Dale una oportunidad a la paz’ y con banderas en sus manos en las que lucían el mismo mensaje, muchos de los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos, y que además pertenecen a países que están actualmente en conflicto o en guerra entre sí, mostraron al mundo un mensaje de entendimiento.

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), presente en el acto, recordó la importancia que tienen los Juegos Olímpicos a la hora de resaltar la importancia que tiene la paz y el entendimiento entre los pueblos.

“Cuando nuestro fundador, Pierre de Coubertin, revivió los Juegos Olímpicos hace 130 años, aquí mismo, en París, los vio como una forma de promover la paz entre todas las naciones y pueblos del mundo. Fue un verdadero embajador de la paz. Hoy, vosotros, los atletas olímpicos, sois los embajadores de la paz de nuestro tiempo”, declaró.

“Vosotros, los atletas olímpicos, nos mostraréis cómo sería nuestro mundo si todos viviéramos con el mismo espíritu olímpico de coexistencia pacífica. Competiréis ferozmente unos contra otros. Al mismo tiempo, convivís pacíficamente bajo un mismo techo, aquí en la Villa Olímpica. Respetáis las mismas reglas y, lo que es más importante, os respetáis mutuamente. De este modo, estáis enviando un rotundo mensaje de paz desde París al mundo”, añadió.

Al mismo tiempo, invitó a los atletas a extender su llamamiento a la paz hacia todos sus seguidores, familiares y amigos que estén en sus casas para que las voces de todos “se conviertan en una sola” y que resuenen en todo el mundo. “Que este llamamiento inspire a todos los líderes políticos del mundo a actuar por la paz”, finalizó. EFE

Más contenido de esta sección
En emotiva videollamada, tras asegurarse una medalla olímpica, una luchadora ecuatoriana le dijo a su mamá que ya podrá comprarle la casa de sus sueños que le había prometido.
Perú celebró este miércoles el bronce obtenido por Stefano Peschiera en vela en París 2024, en la modalidad dinghy masculino, la primera medalla olímpica que gana el país desde 1992.
La atleta francesa Alice Finot se convirtió en una de las grandes protagonistas en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una actuación sorprendente en la pista y fuera de ella.
Dos atletas lusos con posibles síntomas de infección gastrointestinal tras nadar en Sena.
En una gran actuación coral, la selección femenina de Brasil desarmó a España (4-2), vigente campeona del mundo, y tras culminar la revancha por la derrota sufrida en la primera fase, se clasificó para la final del torneo olímpico femenino.
Francia espera a alrededor de una decena de líderes mundiales en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos el próximo domingo, que será la ocasión de algunos encuentros diplomáticos.