30 mar. 2025

Lo peor del 2019 en el deporte paraguayo

Así como existió logros deportivos importantes en el deporte paraguayo, también fue golpeado grandes reveses.

ACT_5587_16770381.JPG

Los Pynandi no tuvieron el rendimiento esperado.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

El manoseo a Odesur 2022

Si bien los Juegos Odesur 2022 se realizarán finalmente en Asunción, el manoseo perpetrado por el Gobierno Nacional fue lamentable y vergonzoso.

En plena competencia de los Panamericanos de Lima 2019, la renuncia por parte del Gobierno Nacional y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) a organizar los Juegos cayó como un baldazo de agua fría a los atletas y al Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Inexplicables audios amenazantes y cruce de acusaciones por parte de la ministra de Deportes Fátima Morales, evidenciaron un manejo hasta desprolijo y lamentable ante tan tamaña responsabilidad. Tras dos meses la organización volvió a Asunción. La unidad COP y SND debe ser reflejada en los múltiples trabajos que se deben realizar para el 2022.

Fracaso en el Mundial de playa

Paraguay albergó por primera vez un certamen FIFA, la décima edición del Mundial de fútbol de playa.

La organización fue impecable con un estadio de primer nivel, que fue elogiado por todos los competidores. Pero en materia deportiva el equipo Pynandi quedó en deuda.

La eliminación en fase de grupos fue un rotundo fracaso, atendiendo que en la edición anterior del certamen, la Albirroja había superado la fase de inicial, finalizando entre los 8 mejores del torneo. Excusas no hay, ya que el plantel se preparó a tiempo, con apoyo económico de la SND (becas) y con amistosos de alto nivel en Europa.

Se aguarda la evaluación final de la Divisional de la APF, para saber qué rumbo toma la selección y con qué cuerpo técnico, ya que es una de las 10 mejores del mundo, pero que en su campeonato no lo pudo demostrar.

Más contenido de esta sección
Del 3 al 10 de marzo se llevó a cabo el XV Campeonato Mundial de IceStock Sport, donde la delegación paraguaya, conformada por 11 personas, tuvo una destacada actuación.
Más de 30 pilotos acordaron plantear al Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) la posibilidad de incluir la categoría UTV en el Rally del Chaco como una atracción adicional para el público seguidor del deporte motor.
En la categoría U11, la paraguaya Paula Benítez se quedó con el primer puesto del WTT Youth Contender Series Asunción en la rama femenina. Marco Vega se quedó con el segundo puesto del U11 masculino del certamen internacional de tenis de mesa.
Del 21 al 23 de marzo en el local del Centro Cultural y de Convenciones de la Cooperativa Universitaria, ubicado en Itá Enramada, se desarrollará el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025.
El piloto paraguayo logró meterse dentro del top 10 en la primera clasificación de la temporada en la Fórmula 2.
El Torneo de Tenis de Mesa Juvenil más importante del mundo se celebra en Asunción del Paraguay.