02 nov. 2025

Lo peor del 2019 en el deporte paraguayo

Así como existió logros deportivos importantes en el deporte paraguayo, también fue golpeado grandes reveses.

ACT_5587_16770381.JPG

Los Pynandi no tuvieron el rendimiento esperado.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

El manoseo a Odesur 2022

Si bien los Juegos Odesur 2022 se realizarán finalmente en Asunción, el manoseo perpetrado por el Gobierno Nacional fue lamentable y vergonzoso.

En plena competencia de los Panamericanos de Lima 2019, la renuncia por parte del Gobierno Nacional y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) a organizar los Juegos cayó como un baldazo de agua fría a los atletas y al Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Inexplicables audios amenazantes y cruce de acusaciones por parte de la ministra de Deportes Fátima Morales, evidenciaron un manejo hasta desprolijo y lamentable ante tan tamaña responsabilidad. Tras dos meses la organización volvió a Asunción. La unidad COP y SND debe ser reflejada en los múltiples trabajos que se deben realizar para el 2022.

Fracaso en el Mundial de playa

Paraguay albergó por primera vez un certamen FIFA, la décima edición del Mundial de fútbol de playa.

La organización fue impecable con un estadio de primer nivel, que fue elogiado por todos los competidores. Pero en materia deportiva el equipo Pynandi quedó en deuda.

La eliminación en fase de grupos fue un rotundo fracaso, atendiendo que en la edición anterior del certamen, la Albirroja había superado la fase de inicial, finalizando entre los 8 mejores del torneo. Excusas no hay, ya que el plantel se preparó a tiempo, con apoyo económico de la SND (becas) y con amistosos de alto nivel en Europa.

Se aguarda la evaluación final de la Divisional de la APF, para saber qué rumbo toma la selección y con qué cuerpo técnico, ya que es una de las 10 mejores del mundo, pero que en su campeonato no lo pudo demostrar.

Más contenido de esta sección
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo se consagró ayer como campeón del ATP Challenger 75 de Curitiba, Brasil, al imponerse en la final al brasileño Pedro Boscardin Dias por 6-3 7-5, en 1 hora, 46 minutos de partido.
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.