19 abr. 2025

Léon Marchand protagonista en la ceremonia de clausura de los Juegos

El nadador Léon Marchand fue el gran protagonista del comienzo de la ceremonia de clausura de París 2024, al recoger la llama de los jardines de Tullerías.

b6762bf700762718a3323668f216854cf724f798w.jpg

Marchand porta la llama olímpica, tras el apagado del pebetero.

Foto: EFE

La gran despedida de los Juegos de París, que se desarrollará en realidad en el Estadio de Francia ante unos 71.500 espectadores, arrancó con un pequeño recordatorio en vídeo de los grandes momentos de la ceremonia inaugural y un número musical de la cantante francesa Zaho de Sagazan, acompañada por el coro de la Academia Haendel-Hendrix.

Juntos interpretaron también en las Tullerías los célebres acordes de ‘Sous le ciel de Paris’, una canción escrita por Hubert Giraud y Jean Dréjac originalmente grabada por Jean Bretonnière, pero que a lo largo de la historia han interpretado iconos de la música francesa como Édith Piaf.

Pero fue cuando la imagen reveló a la figura de Marchand, ganador de cuatro oros y un bronce en estos Juegos, cuando el público del Estadio de Francia arrancó en una verdadera primera gran ovación de sorpresa.

El nadador de 22 años fue el encargado de recoger la llama olímpica en un pequeño candil.

Mientras, en el Estadio de Francia, ante un gran escenario de aspecto futurista preparado en el centro de la pista, se encontraban ya figuras como el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro, Gabriel Attal, y el presidente del comité organizador de estos Juegos, Tony Estanguet.

La ceremonia también será la ocasión para que París pase el relevo a Los Ángeles, sede de los Juegos de 2028, con lo que hasta la capital francesa viajó también para esta clausura Douglas Emhoff, el marido de la vicepresidenta estadounidense y aspirante presidencial, Kamala Harris. EFE

Más contenido de esta sección
Ana Patricia y Duda lograron este viernes la segunda medalla de oro olímpica femenina de vóley de playa.
‘Las Leonas’ sufrieron para repetir podio olímpico en París 2024, con una difícil victoria sobre Bélgica.
Los Juegos Olímpicos de París dejaron otra escena emotiva, que tuvo como protagonista a la colombiana Mari Leivis Sánchez, luego de colgarse la medalla de plata.
La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos de París con el título de campeona olímpica de la categoría de 66 kilos tras derrotar a la china Liu Yang en la final.
España consiguió este viernes, en París, el oro olímpico, su segunda medalla dorada luego de 32 años, al vencer 3-5 en la prórroga a Francia.
Se quedó con la medalla de plata y celebró con los mismos movimientos de brazos que hace el delantero portugués Cristiano Ronaldo cuando marca un gol.