18 abr. 2025

La Roja pone fin a su aventura y Canadá avanza a cuartos

Canadá hizo historia al avanzar a cuartos de final en su primera participación en una Copa América tras igualar este sábado sin goles ante Chile, que jugó con diez hombres desde el minuto 26 del partido disputado en Orlando, Florida.

DDF.jpg

Canadá dejó fuera a Chile.

Foto: @CopaAmerica

El plantel dirigido por el estadounidense Jesse Marsch quedó segundo con cuatro puntos, mientras que Argentina, que ya estaba clasificada, quedó como líder del grupo con nueve unidades y paso perfecto.

Chile quedó en tercer lugar en la llave con dos puntos y Perú fue el colista con uno, ambos despidiéndose del torneo.

Canadá metió un poco más de presión en los primeros minutos del encuentro, que tuvo varias jugadas bruscas por parte de ambos planteles.

Apenas habían transcurrido 12 minutos y el árbitro colombiano Wilmar Roldán mostró la tarjeta amarilla en dos ocasiones, primero al canadiense Moïse Bombito por una falta contra Víctor Dávila y luego al chileno Gabriel Suazo por una entrada fuerte contra Richmond Laryea.

En el minuto 17 hubo una llegada peligrosa de The Canucks, fue un cabezazo del delantero del Mallorca español Cyle Larin que el guardameta chileno Gabriel Arias despejó.

Cuatro minutos después, la Roja devolvió la cortesía con un tiro de volea que Víctor Dávila probó sin éxito, para alivio del portero canadiense Maxime Crépeau.

El plantel suramericano se quedó con diez hombres en el minuto 26 cuando Roldán mostró por segunda vez la amarilla a Suazo.

Esto obligó al banquillo chileno a sacar al centrocampista Darío Osorio para reforzar la defensa con Thomas Galdames, que milita en el Godoy Cruz argentino.

La Roja empezó a animarse a ir más al ataque y pasada la media hora de juego tuvo otro intento mediante un tiro libre de Marcelino Núñez que fue desviado por Crépeau.

Arias, que suplió en la valla chilena al experimentado Claudio Bravo, hizo una doble salvada a falta de cuatro minutos para que termine el tiempo reglamentario, aunque finalmente los equipos fueron al descanso sin goles.

La brusquedad se repitió en la segunda mitad y también los nervios fueron evidentes en filas de norteamericanos y suramericanos, que no lograban afinar la puntería para abrir el marcador.

La principal llegada de Chile fue un disparo de su capitán, Alexis Sánchez, en el minuto 73 que casi se le va a Crepéau.

Los dirigidos por Marsch se tomaron las cosas con algo más de calma por la ventaja de tres puntos con que llegaron al encuentro, aunque recuperaron algo de iniciativa ofensiva con el ingreso de Tajon Buchanan, delantero del Inter de Milán.

En el minuto 91, el recién ingresado Tani Oluwaseyi emocionó temporalmente a The Canucks, pero su gol fue anulado por posición adelantada.

Con su seleccionador, Ricardo Gareca, viendo el partido desde el palco, la Roja trató de pisar el acelerador en los minutos finales, aunque no le bastó y se resignó a volver a casa.

Más contenido de esta sección
Argentina y Colombia se miden en Miami en la final de la Copa América de los Estados Unidos. Seguí el paso a paso en D10.
La ciudad de Miami apura este domingo los últimos preparativos para la final de la Copa América de fútbol, que disputarán esta noche Argentina y Colombia en el Hard Rock Stadium.
La emergente selección colombiana, invicta en 28 partidos, reta este domingo, desde las 20:00, en la final de la Copa América de Miami, a la selección argentina.
Uruguay venció en penales a Canadá por 3-4 y consiguió el tercer lugar de la Copa América de Estados Unidos en un partido que terminó 2-2 en el tiempo reglamentario en el estadio Bank of America de Charlotte.
La selección de Uruguay se quedó este sábado en Charlotte con el tercer puesto de la Copa América contra Canadá. Reviví el paso a paso del compromiso:
Lionel Scaloni, técnico de la selección argentina, aseguró que, a la hora de hacer la alineación para la final de la Copa América ante Colombia, no le condiciona que sea el último partido de Ángel di María, porque el equipo siempre está por encima.