03 jul. 2025

La FIA permite correr a los pilotos rusos, pero sin bandera ni símbolos

La FIA anunció que permitirá que pilotos rusos y bielorrusos puedan seguir compitiendo en carreras, mientras no usen banderas ni símbolos de sus países.

nikita.jpg

Nikita Mazepin, piloto ruso de Fórmula Uno.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció este martes que permitirá que los pilotos rusos y bielorrusos puedan seguir compitiendo en carreras, mientras no usen banderas ni símbolos de sus países.

Quienes sí quedan excluidos de las competiciones de la FIA son los equipos rusos y bielorrusos, así como han sido suspendidas “hasta nuevo aviso” las carreras que fueran a tener lugar en estos países.

En un comunicado, la FIA confirmó que su presidente, Mohamed Ben Sulayem, mantuvo una reunión de urgencia con el Consejo Mundial del Motor (WMSC, por sus siglas en inglés), para tratar cómo afecta al automovilismo la guerra en Ucrania.

“Condenamos la invasión rusa de Ucrania y nuestros pensamientos están con todos aquellos que están sufriendo”, dijo Sulayem en un comunicado.

Según lo expuesto en la misma nota, no se realizarán competiciones en Rusia y Bielorrusia, ni se utilizará la bandera ni el himno de ninguno de esos dos países “hasta nuevo aviso.

En lo relativo a los equipos, estos no podrán participar en competiciones de la FIA, pero sí los pilotos, como Nikita Mazepin en la Fórmula Uno, que podrán seguir corriendo sin, eso sí, utilizar la bandera su país, ni símbolos o colores que se puedan relacionar con éste. En su lugar, correrán bajo “la bandera de la FIA”.

Además, aquellos miembros de la FIA que sean rusos o bielorrusos tendrán que dejar a un lado sus cargos.

Esta serie de medidas se unen a otras como la cancelación del Gran Premio de Rusia de Fórmula Uno de 2022 en Sochi, que fue anunciada la semana pasada.

Según aportó Sulayem, un nuevo calendario actualizado para las competiciones del a FIA será presentado en la próxima reunión del WMSC en Baréin.

Más contenido de esta sección
A los 21 años, Coco Gauff se coronó en París al conquistar su primer Roland Garros, su segundo Grand Slam, tras derrotar a la número 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, 6-7(5), 6-2 y 6-4, en 2 horas y 38 minutos.
El italiano y el español chocarán el domingo 8 por la corona del Grande parisino.
Atenas, Artemios y 12 de Junio lograron triunfos en la continuidad de la fecha 2 de la Copa de Oro de fútbol de salón.
El serbio Novak Djokovic dejó en el camino a Alexander Zverev y enfrentará buscando la final al italiano Jannik Sinner.
San José, Félix Pérez Cardozo, Deportivo Luqueño y Campoalto luchan por los últimos dos cupos.
La ciudad de Fernando de la Mora ya vibra con Los Juegos Universitarios del Paraguay 2025 y el mismo es organizado por la Secretaría Nacional de Deportes y cuenta con la participación de 3 universidades fernandinas.