28 jul. 2025

La batalla final por la última plaza del Mundial Clubes 2025

Con participación paraguaya, los clubes brasileños Atlético Mineiro y Botafogo se jugarán también en ella la última plaza de clasificación para el nuevo Mundial de Clubes de 2025.

final final.jfif

Final brasileña en la Copa Libertadores 2025.

Foto: Conmebol

Los clubes brasileños Atlético Mineiro y Botafogo, que se enfrentarán en la final de la Copa Libertadores, se jugarán también en ella la última plaza de clasificación para el nuevo Mundial de Clubes de 2025 en Estados Unidos, que contará con la participación de 32 equipos.

La FIFA recordó este jueves que el club que levante el trofeo de la Libertadores 2024 en Buenos Aires el 30 de noviembre se unirá, como campeón sudameridano, al Boca Juniors, el Flamengo, el Fluminense, el Palmeiras y el River Plate, en representación de la CONMEBOL.

El Botafogo logró su primera clasificación de la historia para la final tras superar al Peñarol uruguayo por un global de 6-3, pese a caer a domicilio por 3-1 en el partido de vuelta disputado este miércoles.

Y el Atlético Mineiro empató sin goles el martes en su visita al River Plate argentino, que le dio la victoria global por 3-0, para alcanzar por segunda vez la final continental.

La FIFA aseguró que el nuevo torneo de 32 equipos en Estados Unidos será la competición mundial de fútbol de clubes más inclusiva de la historia y redefinirá cómo, cuándo y dónde se corona a un auténtico campeón del mundo de clubes.

La edición inaugural del Mundial de Clubes FIFA 2025™ arrancará el domingo 15 de junio de 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami yconcluirá el 13 de julio en el estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey, sede que al año siguiente albergará también la final del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

En el Mundial de Clubes del año que viene participarán como campeones continentales entre 2021 y 2024 Seattle Sounders (USA) y Pachuca (MEX), León (MEX) y Monterrey (MEX), en representación de la CONCACAF; Al Ain (UAE), Urawa Reds (JPN) y Al Hilal (SAU), de la Confederación Asiática; Chelsea (ING), Manchester City (ING) y Real Madrid (ESP), de la UEFA; Fluminense (BRA), Palmeiras (BRA) y Flamengo (BRA), de la CONMEBOL, y Wydad (MAR) y Al Ahly (EGI), de la Confederación Africana.

A través del ránking de cada confederación dentre 2021 y 2024 también tienen plaza en la competición Salzburgo (AUT), Juventus (ITA) y Benfica (POR), Oporto (POR), Atlético de Madrid (ESP), Inter de Milan (ITA), Borussia Dortmund (GER), PSG (FRA) y Bayern Munich (GER), de la UEFA; Auckland (NZL), de Oceanía; Boca Juniors (ARG) y River Plate (ARG), de la CONMEBOL; Ulsan (COR), de la Confederación Asiática; Mamelid Sundowns (AFS) y Esperamce (TUN), de la CAF. EFE

Más contenido de esta sección
Boca Juniors se despidió del Mundial de Clubes con un empate 1-1 frente al Auckland City, sin poder lograr la goleada que necesitaba para darse una opción de avanzar, en un nuevo encuentro en el que el protagonista estuvo en la grada y fue la hinchada xeneize.
Por primera vez en su historia, el Benfica venció al Bayern Múnich, por mínima diferencia, y consumó la eliminación de Boca Juniors.
Porto y Al Ahly empataron 4-4 en la última jornada del Grupo A del Mundial de Clubes, en un partido de pura locura y diversión para los espectadores, pero ambos equipos cayeron eliminados de la competición.
Fueron apenas diez minutos, pero lo cambiaron todo. Dos goles del Palmeiras en el tramo final empataron un partido que el Inter Miami creía tener ganado. Aunque ambos clasifican a octavos, la insistencia brasileña tuvo premio: el liderato del grupo y evitar al París Saint-Germain (PSG).
El equipo brasileño y el francés se clasificaron a la siguiente fase del Mundial de Clubes.
Lo tuvo muy cuesta arriba el Real Madrid en Charlotte cuando Asencio dejaba la cancha expulsado en el minuto 7, pero la inferioridad numérica desató al equipo de Xabi Alonso, que terminó sacando los músculos en el Bank of América Stadium de Charlotte con un 3-1 al Pachuca.