12 abr. 2025

¿Infectados tras nadar en el Sena?

Dos atletas lusos con posibles síntomas de infección gastrointestinal tras nadar en Sena.

f514967fb0013c82e6748a0187e7723542718285w.jpg

El río Sena en centro de la polémica en París 2024.

Foto: EFE

Los atletas portugueses Vasco Vilaça y Melanie Santos presentan posibles síntomas de infección gastrointestinal tras competir en el río Sena durante las pruebas de triatlón de los Juegos Olímpicos de París.

Vilaça se encuentra “estable” en la Villa Olímpica, tras desarrollar “síntomas compatibles con una infección gastrointestinal”, informó este miércoles el Comité Olímpico de Portugal (COP) en un comunicado.

Por su parte, Santos muestra una sintomatología similar, “pero de forma menos aguda”.

Según el COP, la World Triathlon, la federación internacional de este deporte, “garantizó" en los días de competición que la evaluación de la calidad de agua cumpliera las normas definidas.

Pese a cumplirse los límites de seguridad exigidos, la presencia de algunos parámetros evaluados supone “un riesgo de infección en este contexto medioambiental”, dijo el comité olímpico luso.

Vilaça y Santos consiguieron el lunes un diploma para Portugal al terminar en quinta posición en la prueba de relevos mixtos de triatlón.

Previamente habían pasado por el Sena en las pruebas individuales, en las que Vilaça acabó quinto y Santos, 45ª.

La calidad del agua del río Sena ha sido uno de los asuntos más polémicos de los Juegos de París, y el martes tuvo que cancelarse una de las sesiones de entrenamiento de natación en aguas abiertas, la quinta vez que ocurrió durante la competición.

Más contenido de esta sección
España sufrió, pero remontó ante Marruecos (1-2) gracias a los goles de Fermín López y del revulsivo Juanlu Sánchez en la segunda parte para volver a disputar una final olímpica.
El velocista paraguayo César Almirón entró en acción este lunes y avanzó al repechaje de atletismo en su debut en los Juegos Olímpicos.
La mejor versión de Novak Djokovic, la necesaria para sobrevivir al ciclón Carlos Alcaraz, apartó al español del camino hacia el oro y, por fin, le coronó como campeón olímpico, en París 2024.
El equipo paraguayo va cerrando su presencia en el marco de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
El duelo entre el serbio Novak Djokovic y el español Carlos Alcaraz por la medalla de oro de París 2024 mide el domingo al finalista más veterano en la historia de la competición contra el más joven en alcanzar la final de unos los Juegos Olímpicos.
Francia eliminó a Argentina por un apretado 1-0 para pasar a semifinales del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París y ya no se tienen representantes sudamericanos en fútbol masculino.