Faltan solamente tres días para la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. El Team Paraguay ya se encuentra instalado en la Villa Olímpica a la espera de sus presentaciones en la mayor fiesta deportiva del mundo.
Capitaneado por Diego Gómez, futbolista del Inter Miami de Estados Unidos, y acompañado por un equipo que se mostró sólido en todas las líneas, la Albirroja Sub 23 venció 2-0 a Venezuela y se consagró campeona del Preolímpico luego de 32 años. https://t.co/mIrUutXIm2 #D10 pic.twitter.com/VpJFWnBBvm
— D10 Paraguay (@d10paraguay) February 12, 2024
FÚTBOL. La Selección Paraguaya Sub 23, campeona del Preolímpico de Venezuela, debutará el miércoles 24 de julio frente a Japón, desde las 13:00, en el estadio de Bordeaux.
La segunda presentación será frente a Israel, el 27 del mismo mes, a la misma hora de su debut, en el estadio Parque de los Príncipes. En este mismo escenario, a partir de las 15:00, cerrará su presentación en el Grupo D frente a Malí.
JUDO Y NATACIÓN. Seguidamente, entrará en acción Gabriela Narváez, en la competencia de judo femenino, el sábado 27 de julio, desde las 04:00 en la modalidad - 47 kilos.
Mismo día en la natación, Luana Alonso compite en los 100 metros mariposa (5:00), mientras que el jueves 1 de agosto, Mateo Mateos nadará en los 200 metros combinados, también desde las 5:00 de la mañana.
REMO. El sábado 27 de julio entrará en competencia Javier Insfrán, a las 03:00 de la mañana. Y, posteriormente, a las 04:12, lo hará Alejandra Alonso, quien fue electa por el Comité Olímpico Paraguayo como una de las abanderadas del Team Paraguay.
ESPECIAL. París, “La Ciudad de la Luz”, verá el poder de la garra guaraní en competencia de remo, que atraviesa por un momento extraordinario - Por @alcyBenitez https://t.co/fnKIvncb0b
— D10 Paraguay (@d10paraguay) April 8, 2024
De conseguir buenos resultados en el moderno Estadio Náutico, en Vaires-Sur-Marne, ambos atletas prolongarán su participación, volviendo a competir el lunes 29 en las semifinales.
La delegación de Paraguay que competirá en París estará integrada por 28 deportistas. Competirán en natación, golf, judo, atletismo, remo, fútbol y vóley playa. Es la primera vez que el país se clasifica en siete disciplinas.
A LA ARENA PARISINA. El vóley de playa femenino en fase de grupos hace su estreno con su compromiso ante Canadá, que será el lunes 29 de julio desde las 09:00.
Su segundo compromiso será frente a Letonia el miércoles 31 (06:00) y cierra la fase de grupos contra Suiza el sábado 3 de agosto, a partir de las 05:00. La dupla titular paraguaya está integrada por Giuliana Poletti y Michelle Valiente.
Por @alcyBenitez ✍️ La participación guaraní tendrá fuerte tono femenino en los Juegos Olímpicos de Francia. Algunos de esos ecos se escucharán en la arena parisina de labios de las históricas integrantes de la Selección Paraguaya de Vóley de Playa. https://t.co/t7e88dGmva
— D10 Paraguay (@d10paraguay) June 24, 2024
OTRO ABANDERADO. En tanto, en el golf, el segundo abanderado Fabrizio Zanotti inicia su recorrido el jueves 1 de agosto, de 03:00 a 12:00, prolongando la competición hasta el domingo 4 de agosto. Sus tres presentaciones tienen ese rango horario.
LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD. En el atletismo, Xenia Hiebert correrá los 100 metros llanos el viernes 2 de agosto (4.35) y César Almirón lo hará el lunes 5 de agosto en los 200 metros llanos, a partir de las 13:55.
LA DELEGACIÓN. “Estamos llevando deportes nuevos, (como) el voley playa, que hace varios ciclos olímpicos que estamos tratando de conseguir esa clasificación y finalmente se dio, y estamos muy contentos”, celebró la jefa de la misión del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Larissa Schaerer.
Se refirió así al logro de Michelle Valiente, Giuliana Poletti, Érika Mongelós y Fio Núñez, el equipo que venció a Argentina y clasificó por primera vez al país a unos olímpicos.
Paraguay también debutará en el tatami olímpico tras la clasificación de la judoca Gabriela Narváez.
En atletismo competirán César Almirón y Xenia Hiebert; en natación, Matheo Mateos y Luana Alonso; y Javier Insfrán y Alejandra Alonso, en remo.
Schaerer reconoció que en deportes distintos al fútbol, ganar una medalla “es difícil”, pero aseguró que los deportistas “están en condiciones” de pelear unas semifinales.
Al margen de las cifras, prepararse en pos de alcanzar un lugar en el podio cuesta muchísimo esfuerzo y sacrificio https://t.co/pEoD3ACZ60
— D10 Paraguay (@d10paraguay) April 17, 2024
Alonso y el golfista Fabrizio Zanotti, clasificado por tercera vez a unos olímpicos, llevarán el estandarte de Paraguay en la ceremonia de apertura de las competencias en París, que se celebrará el 26 de julio.
El país sudamericano, que se estrenó en 1968 en unos Juegos Olímpicos, ha participado desde entonces en todos los juegos, excepto en los de Moscú, de 1980.