15 may. 2025

Hija de Maradona dice que el médico ignoró alertas sobre su deterioro

Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del exfutbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.

Diego Maradona_16711493.jpg

Diego Maradona, durante su paso por Gimnasia.

“Yo lo veía cada vez peor, no podía conectarse con la realidad, estaba dormido, estaba lento”, expresó Gianinna sobre el estado de salud de su padre poco más de un mes antes de su muerte.

Al identificar este deterioro, se comunicó con Luque: "Él me contesta que tenía altibajos, que había días en los que estaba mejor, días en los que estaba peor. Me habla de (la psiquiatra Agustina) Cosachov, que la habían puesto ellos para que puedan medicar a mi papa de una manera correcta. Y que el sabía que tenía días malos y días buenos pero que él lo veía mejor”.

Gianinna acudió al Tribunal en lo Criminal Nº 3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, junto a su hermana Dalma, su madre, Claudia Villafañe, y junto al hijo de 16 años que comparte con el exfutbolista Sergio ‘Kun’ Agüero, Benjamín Agüero Maradona.

La llegada de Gianinna Maradona a la decimoséptima audiencia de este juicio, la más concurrida hasta ahora después de la inicial, causó un gran revuelo entre los periodistas locales e internacionales y los fanáticos del Diez que se acercaron a los tribunales.

“Lo único que voy a pedirles es que no me peguen, porque la última vez me pegaron”, pidió Gianinna a los camarógrafos que la acorralaron en la puerta del estacionamiento al que llegó con su vehículo.

También se acercaron al juzgado Jana Maradona, media hermana de Dalma y Gianinna; Verónica Ojeda, expareja del Diez; y tres de los acusados de este juicio: el psicólogo Carlos Díaz, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Di Spagna.

Además de estos tres, también son juzgados en este proceso Luque, médico de cabecera de Maradona hasta su muerte, la psiquiatra Cosachov, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini y el enfermero Ricardo Almirón.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, un delito que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Palmeiras se impuso este domingo por 1-2 en su visita a Fortaleza con goles del uruguayo Facundo Torres y el argentino José Manuel López y asumió el primer lugar del Campeonato Brasileño, tras ser disputada la quinta jornada.
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.
El Atalanta conquistó este domingo San Siro y sentenció al Milan (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.
Una volea de empeine de Fede Valverde en el minuto 93, cuando el Real Madrid dimitía de LaLiga, mantiene en la pelea por el título al equipo de Carlo Ancelotti tras un nuevo capítulo de sufrimiento, salvado por una segunda parte de orgullo ante un Athletic repleto de rotaciones, que cedió en el último suspiro ante la fe madridista.
Una mala segunda parte del Bayer Leverkusen condenó al equipo de Xabi Alonso, que no pasó del empate en su visita al St. Pauli (1-1) y puso en bandeja al Bayern Múnich su camino hacia el título: con doce puntos en juego, tiene ocho de distancia sobre su máximo perseguidor.