02 jul. 2025

Empate en un derbi con superioridad bética

El Betis y el Sevilla empataron a uno en el derbi del Villamarín, donde los béticos mostraron más ambición y una gran mejoría ante su eterno rival, que pecó quizás de excesivo conservadurismo y en el que el marroquí Yassine Bono evitó el triunfo local al pararle un penalti al francés Fekir a un cuarto de hora del final. El paraguayo Antonio Sanabria estuvo en el banco del elenco local, pero no ingresó.

Betis - Sevilla

Jugadores del Betis y Sevilla se disputan el balón.

Foto: EFE

Tras una primera parte con pocas ocasiones, aunque con un mayor empuje verdiblanco, el Sevilla, muy receloso, se adelantó a los 48 minutos con un gol de Suso neutralizado cinco minutos después por el empate de Sergio Canales en un penalti protestado por riguroso por los sevillistas, tras lo que el Betis tuvo otro cartucho, pero Bono, magistral, le detuvo otra pena máxima a Fekir.

En un derbi de nuevo sin público y marcado por la COVID-19, por los positivos de los béticos Joaquín, Guardado y Montoya en la víspera y que se sumaron al de Álex Moreno, el Betis, con 9 bajas en total, el Betis tuvo que sobreponerse a la adversidad, recuperó al meta chileno Bravo y apostó por Canales, el mexicano Lainez y Loren.

En el Sevilla, al que incomodaba el papel de favorito que, a priori, se le dio para esta cita, Julen Lopetegui introdujo tres cambios en su once con Óliver Torres y el serbio Nemanja Gudelj, éste por el brasileño Fernando Reges, clave en el medio campo sevillista y que estaba sancionado, y el neerlandés De Jong arriba.

Con mucha precaución por ambos bandos, lo propio en un duelo de máxima rivalidad sevillana, y en especial por parte de un Sevilla más apocado de lo habitual, el choque comenzó igualado e intenso en una primera mitad con escasísimas ocasiones, aunque con un mayor empuje de los verdiblancos.

El equipo del chileno Manuel Pellegrini apretó más en el medio, con el argentino Guido Rodríguez y Canales, ayudados por Ruibal y Lainez, imponiéndose a Jordán, Gudelj y Óliver Torres, muy grises, y la presión local propició buenas llegadas, aunque aisladas, eso sí, del Betis, con el mexicano Lainez especialmente activo.

De sus botas y clarividencia partieron las mejores oportunidades en un periodo donde el Betis buscó con más ahínco el gol ante un Sevilla excesivamente contemporizador y que no encontró nunca la llave para hacerle daño a un rival con más intensidad y ambición.

Apenas hubo ocasiones claras, pero las más nítidas las firmaron los verdiblancos, que pudieron adelantarse en el ecuador de esta mitad con un tiro del francés Nabil Fekir ligeramente desviado tras una buena jugada de Lainez, el más incisivo, y otro de Canales, en una nueva acción del mexicano, que dio en Gudelj y salió fuera.

En la reanudación, Lopetegui dejó entrever su descontento con el naufragio de su medio campo y el primer tiempo de los suyos. Movió ficha dando entrada al croata Ivan Rakitic, por un Óliver Torres muy perdido, y al marroquí Youssef En-Nesyri -su máximo goleador con 9 tantos, 5 en Liga- por un impotente De Jong, muy solo arriba.

Esta sacudida del árbol en el Sevilla, antes receloso en exceso e inferior a un Betis con más ideas, le dio sus frutos pronto, pues a los 3 minutos En-Nesyri aprovechó un grave error del argelino Mandi, cuyo despeje lo interceptó Ocampos, y el pase atrás del marroquí lo recogió Suso en el área para batir de un tiro ajustado a Bravo.

El Sevilla mejoró en la segunda mitad y lo intentó en ocasiones del argentino Lucas Ocampos y luego del serbio Gudelj, aunque entre medias el Betis, más incisivo, tuvo el triunfo en sus manos, pero no lo aprovechó al errar Fekir un penalti del argentino Acuña sobre él mismo al hacer una gran parada Bono, que dio un punto a su equipo.

En la recta final, ya con muchos cambios en ambos equipos, también tuvo su opción Lainez, el mejor del Betis junto con Canales, pero su disparo aprovechando un error de Bono en la salida lo despejó la zaga sevillista, si bien el meta marroquí fue clave para los de Lopetegui, al detener con maestría el penalti a Fekir, y salvar así un partido intenso y competido para su equipo.

- Ficha técnica:

1 - Betis: Bravo; Emerson, Mandi, Víctor Ruiz, Miranda; Guido Rodríguez, Canales (Paul, m.81); Lainez, Fekir, Aitor Ruibal (Rodri, m.89); Loren (Borja Iglesias, m.84).

1 - Sevilla: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Jordán (Óscar Rodríguez, m.77), Gudelj, Óliver Torres (Rakitic, m.46); Suso (Munir, m.77), De Jong (En-Nesyri, m.46), Ocampos (Aleix Vidal, m.90).

Goles: 0-1, M.48: Suso. 1-1, M.53: Canales, de penalti.

Árbitro: Carlos del Cerro Grande (C. Madrileño). Amonestó a los locales Miranda (m.20), Víctor Ruiz (m.27), Guido Rodríguez (m.46+), Lainez (m.58) y Emerson (m.85), y a los visitantes Óliver Torres (m.42) y Rakitic (m.89).

Incidencias: Partido de la decimoséptima jornada de LaLiga Santander, disputado a puerta cerrada en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Césped en perfecto estado.

Más contenido de esta sección
El histórico entrenador uruguayo, que tuvo su paso por clubes paraguayos y la selección nacional, dejó su cargo de asesor en el club montevideano, por “asuntos personales”.
Gerardo Tata Martino se encuentra en Paraguay haciendo un recorrido visitando a gente con la que mantiene una relación de afecto por su exitoso paso por el país.
El delantero paraguayo Alex Arce estampó la firma y confirmó su retorno para el fútbol argentino.
El delantero Ansu Fati ha renovado con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2028 y disputará la próxima temporada como cedido en el Mónaco, que se guardará una opción de compra, según han confirmado este martes ambos clubes.
El extremo argentino Ángel Di María, campeón del mundo con su selección en el Mundial de Qatar 2022, se despidió este lunes del que fue su primer hogar en el fútbol europeo, el Benfica, un club que le “dio todo” y donde vivió “dos etapas más que hermosas” en su vida.
El Aston Villa se despidió este lunes de cinco jugadores de su actual plantilla, entre los que se encuentra el centrocampista español Marco Asensio, cedido por el París Saint-Germain, club al que pertenece y tiene contrato hasta 2026.