27 abr. 2025

El papa Francisco dice que la memoria de Pelé permanece indeleble

La memoria de Pelé permanece indeleble y estimula a las nuevas generaciones a practicar deportes, afirmó el papa Francisco.

papa_francisco_dedo_arriba.jpg

Papa Francisco recuerda a Pelé, colosal figura de la historia del fútbol.

Foto: Gentileza

La memoria de Pelé permanece indeleble y estimula a las nuevas generaciones a practicar deportes, afirmó el papa Francisco en un mensaje leído este viernes en una ceremonia a los pies del Cristo Redentor de Río de Janeiro en la que se recordó el primer aniversario de la muerte de ‘o Rei’.

La carta del papa argentino, un reconocido aficionado del fútbol, fue leída en un acto en que una proyección especial “vistió" a la gigantesca estatua del Cristo Redentor con la camisa verdeamarela del uniforme de la selección brasileña.

Ante el Cristo de 30 metros con sus brazos abiertos en la cima del cerro del Corcovado, con una camisa proyectada durante varios minutos y en que se destacaba el número 10 del dorsal del tres veces campeón mundial y su emblemática firma, decenas de aficionados homenajearon al considerado mejor futbolista de todos los tiempos.

“Pelé, como era conocido mundialmente el señor Edson Arantes do Nascimento, fue sin duda un deportista que manifestó en su vida las características positivas de la práctica deportiva”, afirmó el Papa en el mensaje que fue leído por el arzobispo de Río de Janeiro, Joao Orani Tempesta.

“La memoria del ‘Rey del fútbol’ permanece indeleble en la mente de muchos y estimula a las nuevas generaciones a buscar en el deporte el medio para fortalecer los vínculos de unidad entre nosotros”, agregó el pontífice en la ceremonia celebrada en la mayor atracción turística de esta ciudad.

El papa aseguró que virtudes cristianas como la constancia y la perseverancia son necesarias para la práctica de una actividad deportiva, y que el deporte bien practicado, como lo hacía Pelé, sirve para estrechar lazos de verdadera amistad y de fraternidad entre los hombres y entre los pueblos.

“Por eso quiero unirme espiritualmente a este gesto de homenaje enviándole a los participantes mi bendición y mi pedido a todos para que no dejen de rezar por mí", concluye la carta leída en un homenaje animado por una presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Río de Janeiro.

La archidiócesis de Río de Janeiro decidió sumarse a las entidades que realizaron homenajes en el primer aniversario de la muerte del considerado mejor atleta del siglo XX debido a la importancia de esta ciudad brasileña en la carrera de Pelé.

Fue en Río de Janeiro que ‘o Rei’, que murió el 29 de diciembre de 2022 a sus 82 años víctima de cáncer, conquistó dos títulos mundiales de clubes con el Santos; que anotó su milésimo gol, en el también legendario Maracaná; y que se despidió de la selección brasileña.

El primer aniversario de su muerte fue recordado este viernes con diversos homenajes en todo Brasil y con mensajes y vídeos de entidades como la FIFA, la Conmebol y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y de clubes como el Santos, el único que Pelé defendió en sus 17 años de fútbol profesional en Brasil. EFE

Más contenido de esta sección
El serbio Novak Djokovic, que perdió este sábado en su estreno en la segunda ronda del Masters 1.000 de Madrid, dijo que el partido contra el italiano Matteo Arnaldi podría haber sido el último en la capital española a los 37 años.
El Brighton & Hove Albion, con Diego Gómez los últimos minutos, remontó un encuentro loco al West Ham United en los últimos cinco minutos y se engancha a la pelea europea por el séptimo puesto.
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.