07 ago. 2025

El Inter necesita al menos un empate para avanzar a semifinales

El Internacional necesita al menos un empate ante el Bolívar para avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores.

Inter Bolivia

Jugadores de Internacional celebran al final de un partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Foto: EFE

El Internacional necesita al menos un empate para avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores en el partido del martes, en el que recibirá en Porto Alegre al Bolívar boliviano, que tendría que vencer por más de un gol de diferencia, un milagro dado su histórico negativo en visitas a Brasil.

Tras haberse impuesto por 0-1 en el partido de ida por cuartos de final la semana pasada en la altura de La Paz con un gol del ecuatoriano Enner Valencia, el conjunto “colorado” se clasificará a semifinales con una victoria por cualquier marcador o con un empate en casa, el estadio Beira Rio.

El Bolívar, por su parte, está obligado a vencer por más de un gol de diferencia para continuar vivo en la Libertadores, algo difícil teniendo en cuenta su histórico de visitas a Brasil, en donde ha perdido 13 de los 15 partidos que ha disputado y encajado 50 goles frente a los ocho anotados.

Su única victoria la logró en febrero de 2002, hace más de dos décadas, cuando se impuso por 1-2 al Athletico Paranaense en Curitiba.

Además del baño frío que supuso su derrota en La Paz, el equipo dirigido por el entrenador Beñat San José tendrá una importante baja en Porto Alegre, ya que el lateral José Sagredo se lesionó en un entrenamiento. Su posible sustituto es su hermano gemelo Jesús Sagredo.

El Bolívar, que sueña en volver a una semifinal de la Libertadores tras nueve años, desembarcó descansado en Brasil por no haber tenido compromisos este fin de semana, a diferencia del Inter, que tuvo un duro duelo el sábado cuando empató sin goles en su visita al Flamengo por el Campeonato Brasileño.

El equipo del técnico argentino Eduardo Coudet marcha en posiciones rezagadas en el Campeonato Brasileño, ocupa la casilla 14 y está cuatro puntos por encima de la zona del descenso, y en sus últimos nueve partidos ha sufrido cuatro derrotas y cedido cinco empates.

Por ese mismo motivo la Libertadores se convirtió su principal objetivo para la temporada, especialmente tras haber eliminado al poderoso River Plate argentino en octavos.

Coudet no podrá alinear el martes a Lucas Ramos y Camponharo, bajo cuidados médicos, ni a Moledo, suspendido por dopaje.

El argentino tampoco sabe si podrá contar con dos de sus principales titulares, el defensa Vitão y el delantero Luiz Adriano, que tuvieron que ser sustituidos el sábado en el Maracaná.

La situación de Vitão es la más complicada, por lo que el zaguero probablemente se perderá el partido.

El vencedor del duelo se medirá en semifinales con el ganador de la llave entre el paraguayo Olimpia y el brasileño Fluminense.

Más contenido de esta sección
El delantero del Barcelona Lamine Yamal ha asegurado, tras estrenar su cuenta goleadora con el ’10' a la espalda que, para él, “es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial”.
El paraguayo Diego León volvió a tener minutos en el amistoso del Manchester United y hasta participó del cuarto gol. Su compañero Manuel Ugarte le bromeó por “la primera asistencia” que dio el exjugador de Cerro Porteño.
Inter Miami derrotó este miércoles al Atlas mexicano en partido de la primera jornada de la Leagues Cup, mientras que Pumas se llevó su duelo contra Orlando en la tanda de penales y el América perdió también en los penales a manos del Real Salt Lake.
VIDEO. El jugador paraguayo Diego León ingresó en el amistoso frente a Bournemouth que terminó 4-1 a favor de los Rojos.
El RCD Mallorca cayó derrotado con contundencia ante el Olympique de Lyon (0-4) en su segundo amistoso disputado en tierras austriacas tras una primera mitad para olvidar de los pupilos de Jagoba Arrasate.
Convencida de que puede llegar al sueño mundialista en 2030, tras haberse quedado en las puertas de una clasificación para la próxima Copa del Mundo que hubIera sido histórica, la selección de fútbol de Palestina ha elegido Chile como refugio para seguir haciendo crecer al equipo, perseverar en su sueño y eludir el genocidio y la guerra que han hecho desaparecer cualquier traza el deporte en el país.