06 may. 2025

El Atlético quiere romper la sequía

El Atlético de Madrid lleve 16 años o 21 partidos sin vencer en el Camp Nou. Una materia pendiente para el Cholo.

Diego Simeone

El técnico argentino del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, durante el encuentro correspondiente a los octavos de final de la Copa del Rey ante la Real Sociedad.

Foto: EFE

Cuando el balón entre en juego el próximo domingo en el Camp Nou, el Atlético de Madrid sumará 16 años sin ganar al Barcelona en su estadio, desde el 5 de febrero de 2006, cuando se impuso por 1-3 con dos goles de Fernando Torres, antes de atravesar un recorrido frustrante de 21 partidos, con trece derrotas y ocho empates, en la casa del conjunto azulgrana.

El argentino Maxi Rodríguez anotó el otro gol de aquella victoria, que se mantiene imborrable por el mero hecho de que fue la última que logró el equipo rojiblanco en ese escenario, cuando era un conjunto que deambulaba por posiciones menores de la clasificación comparadas con su presente y su pasado (aquella Liga la terminó en la décima plaza, a 16 puntos de la Liga de Campeones y a 30 del campeón, el Barcelona) y cuando su objetivo europeo era una obsesión más que una realidad.

Nada que ver con su presente, con el camino que ha atravesado desde que lo dirige Diego Simeone, con el contraste de que entonces ganó en el Camp Nou y ahora resulta una cuestión ‘imposible’, por más que los dos últimos compromisos en ese campo se hayan resuelto con empate (0-0 el pasado curso y 2-2 en 2019-20), igual que otros seis duelos desde 2006 hasta ahora; uno sin el técnico argentino y el resto con él.

A la vez, desde 2006, el Atlético ha perdido trece de sus 21 partidos en el Camp Nou. Siete han sido con Simeone (2-0 en 2019, 1-0 en 2018, dos 2-1 en 2016, 1-0 y 3-1 en 2015 y 4-1 en 2012) y seis con otros entrenadores en el banquillo.

En la temporada 2007-08 cedió por 3-0, con el portugués Deco (1-0, m. 15), el argentino Leo Messi (2-0, m. 19) y Xavi Hernández (3-0, m. 89) como goleadores; en 2008-09 recibió un 6-1 en la Liga (a los ocho minutos caía ya por 3-0) y un 2-1 en la Copa del Rey; en 2009-10 encajó un 5-2, con el 1-0 de Zlatan Ibrahimovic en el minuto 1 y el debut de Koke Resurrección con 17 años; y en 2010-11 un 3-0, con ‘triplete’ de Leo Messi. Y justo antes de la llegada de Simeone, en 2011 el Atlético perdió por 5-0 con Gregorio Manzano como técnico.

En todo ese trayecto de 16 años en el Camp Nou, el Atlético ha recibido 46 goles (una media de 2,19 goles por partido) y ha marcado quince (diez de ellos con Simeone como técnico).

Más contenido de esta sección
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.
Ipswich, con un golazo de Enciso, remontó un 2-0 y terminó empatando frente al Everton.
Un gris Atlético de Madrid, que sigue sin responder lejos del Metropolitano, no pasó este sábado del empate (0-0) ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza en un duelo en el que Jan Oblak y Ander Guevara tuvieron mucha ‘culpa’ de la ausencia de goles.
Un tanto de Yussuf Poulsen en el minuto 94 aplazó el alirón del Bayern Múnich, que acarició el título después de remontar un 0-2 en contra frente al Leipzig y murió en la orilla con un empate (3-3) con el que, de momento, es campeón virtual de Liga.
Si bien el Ipswich ya está descendido, Julio Enciso se destacó este sábado con un golazo desde fuera del área ante el Everton. El derechazo del paraguayo significó el 2-1 parcial.
El italiano Carlo Ancelotti no quiso dar pistas sobre su futuro como entrenador del Real Madrid más allá de un “25 de mayo”, una fecha que coincide con el último partido de Liga en el Santiago Bernabéu ante la Real Sociedad.